26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeIglesiaCardenal Urosa Savino considera «frustradas» las iniciativas de diálogo

Cardenal Urosa Savino considera «frustradas» las iniciativas de diálogo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

El cardenal Jorge Urosa Savino lamenta que las iniciativas de diálogo se hayan frustrado como sucedió en República Dominicana, Noruega y Barbados. “No nos metemos en el ámbito partidista y político, defendemos los derechos del pueblo, pero no oponemos con lo que vaya en contra del pueblo”.

En entrevista a Carlos Croes en Televen, recordó que en su carta dirigida al gobierno y a la oposición, el Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, expuso las cuatro condiciones de la iglesia para continuar validando el diálogo que no se han cumplido. “La restitución de las facultades de la Asamblea Nacional, la ayuda humanitaria para resolver la crisis de hambre, la liberación de los presos políticos y elecciones equitativas y limpias, bueno esas condiciones no se han cumplido”.

Urosa Savino expresó gran preocupación por “la degradación general del país. Uno de los últimos problemas es el éxodo de los maestros. Hay muchas escuelas que han perdido a  gran parte de sus docentes y eso deja los niños sin tener quienes los eduquen en materias importantes, técnicas y científicas, como matemáticas”.

Cuestionó la pretensión del gobierno de suplantar esa falta de maestros y profesores con  jóvenes que no son ni siquiera bachilleres a través del plan Chamba Juvenil. “No tener maestros competentes es un suicidio para el país (…) Cómo reemplazar un profesor universitario con 15 o 20 años de experiencia, eso es muy difícil. El problema es muy complejo y se está reflejando en el futuro de Venezuela”. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here