30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeIglesiaObispos de EEUU critican al gobierno por designar a Cuba como patrocinador...

Obispos de EEUU critican al gobierno por designar a Cuba como patrocinador del terrorismo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

El 12 de enero, el presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) y Obispo de Rockford, Mons. David Malloy, expresó su desacuerdo con la decisión del Departamento de Estado de reingresar a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo.

El secretario de estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, realizó el anuncio del reingreso de Cuba el 11 de enero. Tras la designación, señaló que la isla ha brindado “apoyo a los actos de terrorismo internacional al otorgar puerto seguro a los terroristas”.

La decisión se basó en parte en la provisión de refugio por parte de Cuba a los líderes rebeldes colombianos y fugitivos de la justicia estadounidense, así como en el apoyo de Cuba a Nicolás Maduro, el controvertido presidente de Venezuela que no es reconocido por Estados Unidos.

“Como presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional de la USCCB, me gustaría expresar mi profundo desacuerdo con la decisión del secretario Pompeo de agregar a Cuba a la lista de estados patrocinadores del terrorismo”, dijo Mons. Malloy.

El Prelado recordó que “durante décadas, junto con la Santa Sede y la mayoría de la comunidad internacional, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos ha instado a la colaboración y las relaciones mutuamente beneficiosas entre Estados Unidos y Cuba, así como al levantamiento total del embargo económico contra la nación isleña”.

“Como nuestro comité ha dicho muchas veces, necesitamos más relaciones entre Estados Unidos y Cuba, no menos, con el fin de construir vínculos comerciales, culturales y científicos que sean mutuamente beneficiosos y produzcan una prosperidad duradera para nuestras dos naciones”, subrayó.

Finalmente, Mons Malloy ofreció sus oraciones “para que no nos cansemos nunca de trabajar por estos objetivos y que ambas partes reconozcan la necesidad de amistad y colaboración”.

El 11 de enero, Pompeo señaló que Cuba se negó a extraditar a 10 líderes de un grupo rebelde colombiano que atacó una academia de policía en enero de 2019, y albergó a al menos tres fugitivos estadounidenses. También, dijo que para mayo de 2020 el Departamento de Estado certificó que Cuba no cooperaba plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos.

Además, señaló que “el aparato de inteligencia y seguridad cubano se ha infiltrado en las fuerzas militares y de seguridad de Venezuela, ayudando a Nicolás [sic] Maduro a mantener su dominio sobre su pueblo mientras permite que operen organizaciones terroristas”.

“El apoyo del gobierno cubano a los disidentes de las FARC [Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia] y el ELN [Ejército de Liberación Nacional] también continúa más allá de las fronteras de Cuba, y el apoyo del régimen a Maduro ha creado un ambiente permisivo para que los terroristas internacionales vivan y prosperen dentro de Venezuela”, señaló Pompeo.

El estatus de Cuba como estado patrocinador del terrorismo lo somete “a sanciones que penalizan a personas y países que realizan cierto comercio con Cuba, restringe la ayuda exterior de Estados Unidos, prohíbe las exportaciones y ventas de defensa e impone ciertos controles a las exportaciones de artículos de doble uso”, agregó.

En 2015 la administración Obama eliminó a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo. La primera vez que se colocó a la isla en la lista fue en 1982 bajo el gobierno de Ronald Reagan.

Después de que el Departamento de Estado retire recientemente a Sudán de la lista, solo otros tres estados están incluidos en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, como son Corea del Norte, Siria e Irán.

El lunes 11 de enero, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla condenó la acción de Estados Unidos en un tuit. La calificó de “hipócrita y cínica” y caracterizó la medida como “oportunismo político”. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here