32.1 C
Venezuela
domingo, noviembre 2, 2025
HomeIglesiaObispos de Haití piden una solución histórica

Obispos de Haití piden una solución histórica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Al término de su Asamblea Plenaria los obispos de la Conferencia Episcopal haitiana publicaron un mensaje, en vistas a la Navidad. En el mismo llaman a los poderes del Estado y a la oposición a ser autocríticos, incluso mediante sacrificios y concesiones por el “mayor bien” del pueblo.

Solidaridad con el dolor y el sufrimiento de las víctimas de la violencia, con las familias en luto, con quienes están internados en los hospitales, con quienes han perdido sus propiedades y con quienes se han visto obligados a dejar sus hogares, expresaron los obispos de Haití, en un mensaje publicado en vistas de la Navidad, al término de su Asamblea Plenaria.

El sufrimiento de los haitianos

Desde hace meses se han producido manifestaciones y protestas en el país caribeño pidiendo pedir la dimisión del presidente de la República, Jovenel Moïse. Los haitianos están afrontando además el desempleo, la pobreza, la inseguridad, la exclusión, la impunidad y la delincuencia moral, la manipulación, corrupción, represión y violencia.

En su mensaje los prelados expresan asimismo su admiración por la fe de las personas, su coraje y resiliencia, y su determinación inquebrantable por alcanzar el verdadero cambio que “debe llevar a una nueva Haití libre de los malos comportamientos que han siempre condicionado” el país y que hoy “alcanzan una intensidad intolerable”.

Manifestaciones sean pacíficas

“Estamos en un punto de inflexión decisivo en nuestra historia”, escriben los obispos, señalando que el clamor y la rabia del pueblo “reflejan su deseo de un cambio no sólo coyuntural, sino estructural y sistémico”. “Sus reivindicaciones son justas y legítimas”, afirman, a la vez que reiteran su cercanía al pueblo, pidiendo además, que las manifestaciones sean realizadas de forma pacífica “sin recurrir a prácticas inaceptables”.

Opulencia escandalosa, se necesita una solución histórica

El mensaje llama a los poderes del Estado y de la oposición a ser autocríticos, a fin de “llegar a una solución histórica”, incluso mediante sacrificios y concesiones por el “mayor bien de este pueblo”.

El texto difundido por la Conferencia Episcopal Haitiana (Ceh) recuerda la necesidad de un país que “tenga en cuenta el bien común, el bienestar de todos los ciudadanos ofreciéndoles igualdad de oportunidades”. Es inaceptable, dicen los prelados que “algunas personas se revuelquen en una opulencia arrogante y escandalosa, mientras que la inmensa mayoría de la población languidece en una miseria vergonzosa y rebelde”.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here