28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaObispos de Haití piden una solución histórica

Obispos de Haití piden una solución histórica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Al término de su Asamblea Plenaria los obispos de la Conferencia Episcopal haitiana publicaron un mensaje, en vistas a la Navidad. En el mismo llaman a los poderes del Estado y a la oposición a ser autocríticos, incluso mediante sacrificios y concesiones por el “mayor bien” del pueblo.

Solidaridad con el dolor y el sufrimiento de las víctimas de la violencia, con las familias en luto, con quienes están internados en los hospitales, con quienes han perdido sus propiedades y con quienes se han visto obligados a dejar sus hogares, expresaron los obispos de Haití, en un mensaje publicado en vistas de la Navidad, al término de su Asamblea Plenaria.

El sufrimiento de los haitianos

Desde hace meses se han producido manifestaciones y protestas en el país caribeño pidiendo pedir la dimisión del presidente de la República, Jovenel Moïse. Los haitianos están afrontando además el desempleo, la pobreza, la inseguridad, la exclusión, la impunidad y la delincuencia moral, la manipulación, corrupción, represión y violencia.

En su mensaje los prelados expresan asimismo su admiración por la fe de las personas, su coraje y resiliencia, y su determinación inquebrantable por alcanzar el verdadero cambio que “debe llevar a una nueva Haití libre de los malos comportamientos que han siempre condicionado” el país y que hoy “alcanzan una intensidad intolerable”.

Manifestaciones sean pacíficas

“Estamos en un punto de inflexión decisivo en nuestra historia”, escriben los obispos, señalando que el clamor y la rabia del pueblo “reflejan su deseo de un cambio no sólo coyuntural, sino estructural y sistémico”. “Sus reivindicaciones son justas y legítimas”, afirman, a la vez que reiteran su cercanía al pueblo, pidiendo además, que las manifestaciones sean realizadas de forma pacífica “sin recurrir a prácticas inaceptables”.

Opulencia escandalosa, se necesita una solución histórica

El mensaje llama a los poderes del Estado y de la oposición a ser autocríticos, a fin de “llegar a una solución histórica”, incluso mediante sacrificios y concesiones por el “mayor bien de este pueblo”.

El texto difundido por la Conferencia Episcopal Haitiana (Ceh) recuerda la necesidad de un país que “tenga en cuenta el bien común, el bienestar de todos los ciudadanos ofreciéndoles igualdad de oportunidades”. Es inaceptable, dicen los prelados que “algunas personas se revuelquen en una opulencia arrogante y escandalosa, mientras que la inmensa mayoría de la población languidece en una miseria vergonzosa y rebelde”.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here