30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeFronteraRufo Chacón: “me siento más eficaz en mi entorno”

Rufo Chacón: “me siento más eficaz en mi entorno”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

A cinco días de cumplir la mayoría de edad, Rufo Chacón se encuentra en el país con una nueva perspectiva de vida, gracias a la prótesis ocular que recibió en Barcelona, España, de la mano del médico Miguel Salinas y la Fundación Frigilux.

«Estoy más fuerte. A veces puede que tenga decaídas, pero siempre recuerdo que tengo vida y que todo sigue. No hay que dejarse hundir por la marea», manifestó el joven durante una entrevista con El Nacional.

La prótesis, junto a un dispositivo de inteligencia artificial, le permite al joven tener movimiento de los ojos, lo que le da un aspecto de naturalidad. Además, le permite leer e identificar personas, objetos y colores.

«No me imaginé poder leer, fue después que supe que existía este artefacto. Es un invento innovador, tiene bastantes funciones», dijo emocionado.

A pesar de no compararse con una visión normal, aseguró que después de la operación y con el sistema de inteligencia adquirió mayor seguridad. «Me siento más cómodo porque me siento más eficaz en mi entorno», agregó.

Aunque ha pasado por una situación difícil con tan solo 17 años de edad, este joven mantiene su humanidad y esperanza intacta. «Ha sido muy fuerte perder la vista de una manera tan drástica. La sensación de no poder ver, cuando me toqué la cara y se me cayeron las partes de los ojos en la mano fue una sensación fea, pero mientras tenga vida, hay que seguir adelante», expresó con optimismo.

Espera continuar con sus estudios universitarios, orientados hacia la música y la poseía, artes con los que mostrará una nueva realidad al mundo.

«Antes quería estudiar Ingeniería en Informática, tengo bastante conocimiento de ello, pero me quiero quedar en la música. Siempre me gustó la música aunque tenía problemas de pronunciación», señaló.

A través de este arte, el tachirense también piensa exponer su experiencia. «Pienso hacer una canción de mi historia. Una vida dura, la cual ha sido de muchas caídas, y a futuro tiene que salir a flote», dijo.

En los años por venir se imagina más fuerte de lo que es ahora y espera poder ayudar a aquellas personas que lo necesiten. «En Venezuela necesitan ayuda en muchos sentidos. Para cambiar a un país, primero tiene que haber evolución de conciencia», subrayó.

“Anímicamente está mejor”

A Rufo Chacón se le realizó una medición exacta de la cavidad ocular para encajar la prótesis al máximo posible, a fin de poder aprovechar todo el movimiento que esta permite, explicó el médico tratante, Miguel Salinas.

Aunque la intervención se hizo cuatro meses después de la pérdida de los ojos, se han conseguido buenos resultados. «Ganamos un buen trabajo de la musculatura y del párpado, conseguimos una sensación de realismo. Ahora falta esperar que las prótesis se vayan ajustando, buscando su sitio, y a partir de ahí veremos los futuros ajustes para mejorar su parte estética y emocional», precisó.

Para un paciente que ha perdido los ojos, continuó, estas prótesis son muy importantes, dado que mejora la relación con el entorno y la autoestima. «Rufo llegó a Barcelona y regresó a Venezuela, y anímicamente está mejor. Eso va a ser nada más el principio, va a ser una subida importante. Si retoma su vida, estudios y sus actividades, esto va a ser vital», agregó.

Salinas también posee una prótesis ocular, las cuales ha podido implantar en muchas personas a través de los años. «El hecho de que yo lleve prótesis es algo que nos hace empatizar mucho con el paciente y, al final, yo traslado todo lo que ha probado en mí. Todo el cariño lo lleva Rufo y muchos pacientes, por tanto», indicó.

Un granito de arena

El trabajo entre la Fundación Frigilux y la clínica de prótesis oculares ubicada en Barcelona continuará a futuro para tratar casos de personas de escasos recursos que puedan necesitar un trasplante.

Oswaldo Malpica, director de Mercadeo y Comunicaciones de Frigilux, indicó que el caso de Chacón es uno de los muchos que atienden en la fundación.

«El caso de Rufo es uno más que suma a un proyecto muy bonito. Atendemos 85 casos de niños en el área de oncología. Estamos trabajando con niños en trasplante de hígado», indicó.

Afirmó que en la fundación se convirtieron en embajadores de estos procesos, que suman a lo que la empresa privada puede realizar para aportar soluciones al país.

«Somos parte de una sociedad civil que está abocada y que debe retomar la conciencia de que tenemos que aportar, colocar el granito de arena. Independientemente de la situación que sea, nosotros tenemos que actuar. Quedarnos expectantes ante lo que vemos en las noticias, en periódicos, portales digitales, y no hacer al respecto, es irresponsable», enfatizó.

«El caso de Rufo es uno más que suma a un proyecto muy bonito. Atendemos 85 casos de niños en el área de oncología. Estamos trabajando con niños en trasplante de hígado», indicó.

Afirmó que en la fundación se convirtieron en embajadores de estos procesos, que suman a lo que la empresa privada puede realizar para aportar soluciones al país.

«Somos parte de una sociedad civil que está abocada y que debe retomar la conciencia de que tenemos que aportar, colocar el granito de arena. Independientemente de la situación que sea, nosotros tenemos que actuar. Quedarnos expectantes ante lo que vemos en las noticias, en periódicos, portales digitales, y no hacer al respecto, es irresponsable», enfatizó. (El Nacional)

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here