26.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeIglesiaObispos rechazan prohibición de pesebres en espacios públicos en México

Obispos rechazan prohibición de pesebres en espacios públicos en México

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Como una violación de los derechos humanos al privar a la feligresía de sus expresiones religiosas, calificaron los obispos de México la prohibición de pesebres en espacios públicos, tras la decisión de la Corte Suprema de esta nación.

“En este momento en el que nuestro país está sufriendo el flagelo de la inseguridad y la violencia desbordadas, el proyecto publicado por la Suprema Corte pretende limitar las expresiones y manifestaciones religiosas que son promotoras de la cultura de la paz y del amor entre los hombres” declaró Monseñor Ramón Castro, Secretario general de la Conferencia del episcopado mexicano (CEM).

Le puede interesar: Nuncio en Ucrania: Tenemos grandes necesidades, el Papa una de las pocas referencias

El proyecto de resolución será́ discutido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionado con tres juicios de amparo en los que se ha reclamado “la supuesta inconstitucionalidad de la colocación de representaciones del nacimiento de Jesucristo” en espacios públicos por parte de los Ayuntamientos de Mérida, Chocholá y Mocochá, en el Estado Yucatán, alegando que, con ello, se viola la libertad religiosa y los principios constitucionales del Estado laico, así́ como el principio de igualdad y no discriminación.

Los obispos mexicanos que se encuentran reunidos en su CXIII Asamblea Plenaria desde el pasado lunes, han manifestado su “grave preocupación y rechazo” al proyecto de resolución puesto que “la prohibición de la representación del nacimiento de Jesús, la navidad, es un intento por privar al pueblo de sus expresiones religiosas más íntimas y sagradas”.

Monseñor afirmó que esto que afectaría gravemente los derechos de todos los creyentes, cualquiera que sea su religión, al prohibir en espacios públicos cualquier símbolo de carácter religioso específico”.

Lee también: Conozca las claves para formar sacerdotes santos

“Bajo esta óptica – puso como ejemplo el prelado mexicano -“se llegaría al extremo de legitimar la prohibición de colocar o portar un crucifijo o la imagen de la Virgen de Guadalupe o cualquier otra expresión o imagen religiosa de las distintas creencias”

Los trabajos de la asamblea fueron inaugurados por monseñor Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey y Presidente de la CEM, con la presencia del nuncio apostólico en México, el arzobispo Joseph Spiteri, en una celebración eucarística en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.

La responsabilidad y el compromiso de un discernimiento que conduzca a la construcción de una Iglesia discípula y misionera a partir de las experiencias del proceso sinodal de México, el encuentro eclesial y del proyecto global de Pastoral 2031-203, centran la discusión de los obispos. Además, del análisis de la reconstrucción del tejido social y eclesial, la construcción de la paz, la promoción de la participación ciudadana, el ejercicio de la democracia y la vivencia de la libertad en todas sus acepciones, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.

Con información de Vaticans News 

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here