26.1 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeIglesiaObispos rechazan prohibición de pesebres en espacios públicos en México

Obispos rechazan prohibición de pesebres en espacios públicos en México

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

Como una violación de los derechos humanos al privar a la feligresía de sus expresiones religiosas, calificaron los obispos de México la prohibición de pesebres en espacios públicos, tras la decisión de la Corte Suprema de esta nación.

“En este momento en el que nuestro país está sufriendo el flagelo de la inseguridad y la violencia desbordadas, el proyecto publicado por la Suprema Corte pretende limitar las expresiones y manifestaciones religiosas que son promotoras de la cultura de la paz y del amor entre los hombres” declaró Monseñor Ramón Castro, Secretario general de la Conferencia del episcopado mexicano (CEM).

Le puede interesar: Nuncio en Ucrania: Tenemos grandes necesidades, el Papa una de las pocas referencias

El proyecto de resolución será́ discutido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionado con tres juicios de amparo en los que se ha reclamado “la supuesta inconstitucionalidad de la colocación de representaciones del nacimiento de Jesucristo” en espacios públicos por parte de los Ayuntamientos de Mérida, Chocholá y Mocochá, en el Estado Yucatán, alegando que, con ello, se viola la libertad religiosa y los principios constitucionales del Estado laico, así́ como el principio de igualdad y no discriminación.

Los obispos mexicanos que se encuentran reunidos en su CXIII Asamblea Plenaria desde el pasado lunes, han manifestado su “grave preocupación y rechazo” al proyecto de resolución puesto que “la prohibición de la representación del nacimiento de Jesús, la navidad, es un intento por privar al pueblo de sus expresiones religiosas más íntimas y sagradas”.

Monseñor afirmó que esto que afectaría gravemente los derechos de todos los creyentes, cualquiera que sea su religión, al prohibir en espacios públicos cualquier símbolo de carácter religioso específico”.

Lee también: Conozca las claves para formar sacerdotes santos

“Bajo esta óptica – puso como ejemplo el prelado mexicano -“se llegaría al extremo de legitimar la prohibición de colocar o portar un crucifijo o la imagen de la Virgen de Guadalupe o cualquier otra expresión o imagen religiosa de las distintas creencias”

Los trabajos de la asamblea fueron inaugurados por monseñor Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey y Presidente de la CEM, con la presencia del nuncio apostólico en México, el arzobispo Joseph Spiteri, en una celebración eucarística en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.

La responsabilidad y el compromiso de un discernimiento que conduzca a la construcción de una Iglesia discípula y misionera a partir de las experiencias del proceso sinodal de México, el encuentro eclesial y del proyecto global de Pastoral 2031-203, centran la discusión de los obispos. Además, del análisis de la reconstrucción del tejido social y eclesial, la construcción de la paz, la promoción de la participación ciudadana, el ejercicio de la democracia y la vivencia de la libertad en todas sus acepciones, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.

Con información de Vaticans News 

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here