28.7 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeFronteraObstrucción de drenajes afecta a más de 300 familias por Ureña

Obstrucción de drenajes afecta a más de 300 familias por Ureña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

El concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda, hizo un llamado de atención con carácter de urgencia al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal y a la comisión de servicios públicos del Consejo Legislativo, acerca de una tubería de aguas negras que colapsó hace tres años y que afecta a distintas comunidades de la zona.

El drenaje se encuentra ubicado en la urbanización Las Villas y el sector El Calicanto, encontrándose completamente obstruido, por lo cual las aguas servidas corren libremente por los sectores mencionados y, a través de los surcos de riego de la hacienda La Fortuna, desembocan en la quebrada La Hedionda, interfiriendo con vecinos del barrio Las Flores y La Guajira.

Lee también: Protesta de docentes del Táchira se extenderá por 72 horas

“Las comunidades aledañas han solicitado a la alcaldía bolivariana de Ureña, a la comisión de servicios públicos y ninguno hace nada por arreglar esta cloaca que afecta a más de 300 familias”, dijo el concejal del municipio.

Además, esta situación ha llevado a no solo padecer de olores nauseabundos, sino que ha traído como consecuencia un incremento de moscas y la llegada de enfermedades perjudiciales para los habitantes como diarrea y afecciones pulmonares, en personas de la tercera edad y niños.

Le puede interesar: Papa Francisco: Pongamos fin a esta insensata guerra contra la creación

Esta problemática se ha convertido en una violación de los derechos para los vecinos en el cumplimiento de las normativas municipales en cuento aguas servidas, la salud y el disfrute de una buena calidad de vida en un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here