29.8 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeIglesiaPadre Johan Pacheco: “El periodismo exige que se practique desde el discernimiento...

Padre Johan Pacheco: “El periodismo exige que se practique desde el discernimiento y la verdad”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

“El periodismo hoy exige que se practique desde el discernimiento, la promoción de la verdad y el sentido de pertenencia del periodista a la comunidad”, expresó el sacerdote Johan Pacheco, Director de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, en la misa del Día del Periodista este 27 de junio.

La Eucaristía fue celebrada en la sede del Colegio de Periodistas del Táchira, en la que participaron los comunicadores agremiados de la entidad.

El padre Pacheco exhortó a los comunicadores sociales a colocar en práctica “el discernimiento, para profundizar en un periodismo que beneficie el crecimiento de una sociedad que vive en crisis policía, económica, pero también de censura de medios, de desinformación, y face news”.

Así mismo recordó que “el gran valor del periodismo es la práctica de la verdad, por lo cual debe ser promovida como estilo de trabajo e identidad del comunicador, para no caer en la tentación de la mentira y la difamación”, dijo.

También el sacerdote y periodista Johan Pacheco, indicó en su mensaje que es vital que “el periodista debe vivir con sentido de partencia a la comunidad, viviendo sus preocupaciones y sus angustias, para que la noticia sea humanizada y sensibilizada por la realidad que vive el pueblo”.

Finalmente, el sacerdote al impartir la bendición, también animó a los periodistas a seguir cumpliendo con su albor periodística para superar las barreras de la censura a la que es sometida Venezuela. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here