25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 28, 2023
HomeIglesiaPadre Johan Pacheco: “El periodismo exige que se practique desde el discernimiento...

Padre Johan Pacheco: “El periodismo exige que se practique desde el discernimiento y la verdad”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...
spot_imgspot_img

“El periodismo hoy exige que se practique desde el discernimiento, la promoción de la verdad y el sentido de pertenencia del periodista a la comunidad”, expresó el sacerdote Johan Pacheco, Director de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, en la misa del Día del Periodista este 27 de junio.

La Eucaristía fue celebrada en la sede del Colegio de Periodistas del Táchira, en la que participaron los comunicadores agremiados de la entidad.

El padre Pacheco exhortó a los comunicadores sociales a colocar en práctica “el discernimiento, para profundizar en un periodismo que beneficie el crecimiento de una sociedad que vive en crisis policía, económica, pero también de censura de medios, de desinformación, y face news”.

Así mismo recordó que “el gran valor del periodismo es la práctica de la verdad, por lo cual debe ser promovida como estilo de trabajo e identidad del comunicador, para no caer en la tentación de la mentira y la difamación”, dijo.

También el sacerdote y periodista Johan Pacheco, indicó en su mensaje que es vital que “el periodista debe vivir con sentido de partencia a la comunidad, viviendo sus preocupaciones y sus angustias, para que la noticia sea humanizada y sensibilizada por la realidad que vive el pueblo”.

Finalmente, el sacerdote al impartir la bendición, también animó a los periodistas a seguir cumpliendo con su albor periodística para superar las barreras de la censura a la que es sometida Venezuela. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: