30 C
Venezuela
sábado, noviembre 1, 2025
HomeTitularesPapa: educar "es esto de sacar adelante y hacer crecer, ayudar a...

Papa: educar «es esto de sacar adelante y hacer crecer, ayudar a crecer»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img
En la mañana del miércoles 20 de abril, antes de comenzar la audiencia general, el Papa conversó con una delegación del «Global Researchers Advancing Catholic Education Project», reiterando la importancia de una educación dinámica que transmita la herencia del pasado pero que vaya hacia adelante, para que el individuo crezca.

Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano

Educar no es «llenar la cabeza de ideas», porque se forman «autómatas», sino caminar junto a las personas en una «tensión entre el riesgo y la seguridad». Así lo dijo el Papa Francisco en un discurso improvisado -tras entregar el texto preparado- a una delegación del «Global Researchers Advancing Catholic Education Project» (GRACE), un nuevo proyecto de investigación internacional promovido por voluntarios con el objetivo de promover los valores de la educación católica en el respeto a la identidad y el diálogo. El encuentro tuvo lugar en la pequeña sala del Aula Pablo VI antes la audiencia general.

educar

Lea también: ¿Qué puede hacer la tecnología por las personas con discapacidad visual?

educarEl derecho a equivocarse

«Educar -dijo el Papa- es arriesgar en la tensión entre la cabeza, el corazón y las manos: en armonía, hasta el punto de pensar lo que siento y hago; de sentir lo que pienso y hago; de hacer lo que siento y pienso. Es una armonía». El Pontífice pidió a los enseñantes de escuelas primarias, secundarias y universitarias que apoyen a los estudiantes en su itinerario educativo. «No se puede educar -añadió- sin caminar junto a las personas a las que se educa. Es hermoso cuando se encuentran educadores que caminan juntos con los chicos y chicas». Francisco señaló que «educar no es decir cosas puramente retóricas; educar es hacer que lo que se dice se encuentre con la realidad». Las muchachas y los muchachos tienen derecho a equivocarse, pero el educador les acompaña en el camino para orientar esos errores, para que no sean peligrosos». El verdadero educador -continuó Francisco- nunca tiene miedo de los errores, no: acompaña, toma de la mano, escucha, dialoga. No se asusta y espera. Esto es la educación humana: educar «es esto de sacar adelante y hacer crecer, ayudar a crecer».

Educar en la tradición que es dinámica

La delegación de GRACE, a través de un portavoz, entabló un diálogo con Francisco y explicó al Pontífice que el objetivo del proyecto es precisamente el de educar no sólo transmitiendo conocimientos, sino también dando espacio al ámbito espiritual y pastoral y a lo que los mayores pueden transmitir a los jóvenes. El Papa subrayó que «el diálogo entre los jóvenes y los ancianos es importante», «porque el árbol, para crecer, necesita una estrecha relación con sus raíces», y a continuación relató: «Hay un poeta de mi tierra que dice una cosa muy bonita: ‘Todo lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado’. Sin raíces no se puede avanzar. Sólo con las raíces nos convertimos en personas». Por ello, Francisco dijo no al frío y rígido tradicionalismo, reiterando que la verdadera tradición es «tomar del pasado para ir hacia adelante». La tradición no es estática: es dinámica, tiende a avanzar.

Le puede interesar:  PAPA FRANCISCO Adolescentes En La Plaza De San Pedro Con El Papa Francisco. Foto: Vatican Media Papa pone a orar a 100 mil adolescentes en la Plaza de San Pedro. Les invita a enfrentar miedos, desalientos y llamar a María

(Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here