26.3 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeTitularesPapa: educar "es esto de sacar adelante y hacer crecer, ayudar a...

Papa: educar «es esto de sacar adelante y hacer crecer, ayudar a crecer»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img
En la mañana del miércoles 20 de abril, antes de comenzar la audiencia general, el Papa conversó con una delegación del «Global Researchers Advancing Catholic Education Project», reiterando la importancia de una educación dinámica que transmita la herencia del pasado pero que vaya hacia adelante, para que el individuo crezca.

Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano

Educar no es «llenar la cabeza de ideas», porque se forman «autómatas», sino caminar junto a las personas en una «tensión entre el riesgo y la seguridad». Así lo dijo el Papa Francisco en un discurso improvisado -tras entregar el texto preparado- a una delegación del «Global Researchers Advancing Catholic Education Project» (GRACE), un nuevo proyecto de investigación internacional promovido por voluntarios con el objetivo de promover los valores de la educación católica en el respeto a la identidad y el diálogo. El encuentro tuvo lugar en la pequeña sala del Aula Pablo VI antes la audiencia general.

educar

Lea también: ¿Qué puede hacer la tecnología por las personas con discapacidad visual?

educarEl derecho a equivocarse

«Educar -dijo el Papa- es arriesgar en la tensión entre la cabeza, el corazón y las manos: en armonía, hasta el punto de pensar lo que siento y hago; de sentir lo que pienso y hago; de hacer lo que siento y pienso. Es una armonía». El Pontífice pidió a los enseñantes de escuelas primarias, secundarias y universitarias que apoyen a los estudiantes en su itinerario educativo. «No se puede educar -añadió- sin caminar junto a las personas a las que se educa. Es hermoso cuando se encuentran educadores que caminan juntos con los chicos y chicas». Francisco señaló que «educar no es decir cosas puramente retóricas; educar es hacer que lo que se dice se encuentre con la realidad». Las muchachas y los muchachos tienen derecho a equivocarse, pero el educador les acompaña en el camino para orientar esos errores, para que no sean peligrosos». El verdadero educador -continuó Francisco- nunca tiene miedo de los errores, no: acompaña, toma de la mano, escucha, dialoga. No se asusta y espera. Esto es la educación humana: educar «es esto de sacar adelante y hacer crecer, ayudar a crecer».

Educar en la tradición que es dinámica

La delegación de GRACE, a través de un portavoz, entabló un diálogo con Francisco y explicó al Pontífice que el objetivo del proyecto es precisamente el de educar no sólo transmitiendo conocimientos, sino también dando espacio al ámbito espiritual y pastoral y a lo que los mayores pueden transmitir a los jóvenes. El Papa subrayó que «el diálogo entre los jóvenes y los ancianos es importante», «porque el árbol, para crecer, necesita una estrecha relación con sus raíces», y a continuación relató: «Hay un poeta de mi tierra que dice una cosa muy bonita: ‘Todo lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado’. Sin raíces no se puede avanzar. Sólo con las raíces nos convertimos en personas». Por ello, Francisco dijo no al frío y rígido tradicionalismo, reiterando que la verdadera tradición es «tomar del pasado para ir hacia adelante». La tradición no es estática: es dinámica, tiende a avanzar.

Le puede interesar:  PAPA FRANCISCO Adolescentes En La Plaza De San Pedro Con El Papa Francisco. Foto: Vatican Media Papa pone a orar a 100 mil adolescentes en la Plaza de San Pedro. Les invita a enfrentar miedos, desalientos y llamar a María

(Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here