30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeActualidad¿Qué puede hacer la tecnología por las personas con discapacidad visual?

¿Qué puede hacer la tecnología por las personas con discapacidad visual?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

Se estima que en el mundo hay alrededor de 39 millones de personas ciegas un 0,9 % de la población, y otros 285 millones que viven con discapacidades visuales moderadas a severas.

Aunque la Organización Mundial de la Salud señala que hasta el 80% de la discapacidad visual alrededor del mundo se puede evitar con un mejor acceso al tratamiento, el número de personas ciegas o con visión baja se incrementa a medida que la población mundial envejece.

La tecnología está cambiando nuestra sociedad y en ese proceso de evolución debemos lograr eliminar barreras y mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente las de las personas con discapacidad y las personas mayores.

discapacidad

Hay grandes innovaciones y también pequeños cambios, pero todos deben ir dirigidos a que ganemos en calidad de vida, a través de la autonomía, la inclusión y la accesibilidad. La tecnología ha venido a abrirnos un mundo de probabilidades; no es lo mismo la adaptación que necesita una persona de 80 años, que se mueve por su barrio o por su casa, que la de una persona de 30, que necesita moverse en transporte público por trabajo, estudios, etc.

La tecnología es una herramienta, pero la investigación es fundamental para alcanzar los objetivos. Manejar la lavadora con el móvil, un smartwatch para ayudar a controlar emociones, un lector que convierte cualquier texto en audio. Tecnología que rompe barreras, normaliza y mejora la calidad de vida, también de las personas con discapacidad.

Le puede interesar: La tecnología impulsa la igualdad de las personas ciegas

Los avances tecnológicos han ocupado cada rincón de nuestra vida. Las personas con discapacidad viven en la misma sociedad que los demás y quieren y deben usar la tecnología como cualquiera. La tecnología juega un rol vital en romper barreras, y la inteligencia artificial ha comenzado a conseguir avances reales en mejorar la accesibilidad.

discapacidad visual

El impulso que están experimentando tendencias como el modelado y la comprensión de los datos, la sensórica y la inteligencia artificial están siendo claves para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

El concepto está cambiando. Antes se pensaba solo en desarrollar productos de apoyo para estas personas, mientras que ahora lo que se persigue es hacer el ambiente más accesible con el uso de determinadas tecnologías.

Un ejemplo de este cambio de filosofía es el trabajo detrás de dispositivos cuyo objetivo es ser el apoyo de su usuario, su mano derecha. Un dispositivo con la inteligencia artificial más avanzado del mundo que ayude a personas con discapacidad visual al no necesitar a un tercero.

discapacidad visualLa receta para que los dispositivos tecnológicos tengan buena acogida es que sea útil, intuitiva y socialmente no invasiva, con un modelo de innovación centrado en el usuario y es participativo. Se usan técnicas de co-creación y se colabora con los usuarios para garantizar una accesibilidad adecuada. Sobre todo son un puente para la comunicación desde la empatía.

Lea también: Tecnología y salud: ¿Cómo convergen la telemedicina y el 5G?

Gracias a la tecnología es posible crear un entorno accesible e inclusivo en el trabajo, la escuela y en los programas de servicios. La tecnología asistencial es cualquier dispositivo, equipo, producto, elemento o servicio que mantiene o aumenta el acceso, minimiza o elimina las barreras al apoyo y los recursos, o que da accesibilidad y autonomía para personas con problemas de visión.

discapacidad visual

(Los Andes)

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here