30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: El chismorreo es una peste peor del COVID

Papa Francisco: El chismorreo es una peste peor del COVID

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

El Papa Francisco advirtió este domingo que el chismorreo es una peste peor al COVID.

Así lo indicó el Santo Padre antes del rezo del Ángelus al reflexionar en el pasaje del Evangelio de San Mateo (18,15-20) en cual Jesús explica la importancia de la corrección fraterna.

“El pasaje de hoy habla de la corrección fraterna, y nos invita a reflexionar sobre la doble dimensión de la existencia cristiana: aquélla comunitaria, que exige la protección de la comunión, y aquélla personal, que requiere la atención y el respeto de cada conciencia individual”, dijo el Papa.

En esta línea, el Santo Padre destacó que “para corregir al hermano que se ha equivocado, Jesús sugiere una pedagogía de recuperación” y añadió que “siempre la pedagogía de Jesús es una pedagogía de recuperación” la cual está articulada en tres pasajes.

En primer lugar, el Papa recordó que Jesús sugiere “ir al hermano con discreción, no para juzgarlo, sino para ayudarlo a darse cuenta de lo que ha hecho”y reconoció que “no es fácil poner en práctica esta enseñanza de Jesús” porque “existe el temor de que el hermano o la hermana reaccione mal”.

Si la primera intervención fracasa, en segundo lugar, Jesús sugiere “no desistir, sino recurrir al apoyo de algún otro hermano o hermana” y el Santo Padre explicó que “este es un precepto de la Ley de Moisés” y que “los dos testigos son pedidos no para acusar y juzgar, sino para ayudar”.

Por último, Jesús sugiere decirlo “a la comunidad, es decir, a la Iglesia” señaló el Papa quien afirmó que “en algunas situaciones toda la comunidad está involucrada” ya que “hay cosas que no pueden dejar indiferentes a los otros hermanos: se necesita un amor mayor para recuperar al hermano”.

Si tampoco es suficiente, el Papa destacó la importancia de “poner a nuestro hermano de nuevo en las manos de Dios” porque “solo el Padre podrá mostrar un amor más grande que el de todos los hermanos juntos”.

En este sentido, el Santo Padre dijo que “esta enseñanza de Jesús nos ayuda mucho” y advirtió una vez más el peligro del hablar mal del prójimo y afirmó que “el chismorreo es una peste peor al COVID”.

Por ello, el Papa subrayó que “no se trata de una condena sin apelación, sino del reconocimiento de que a veces nuestros intentos humanos pueden fracasar, y que solo estando solo ante Dios puede poner a nuestro hermano ante su propia conciencia y la responsabilidad de sus actos”.

En esta línea, el Santo Padre pidió “silencio y oración por el hermano y la hermana que se equivocan, pero nunca chismorreo”.

“Que la Virgen María nos ayude a hacer de la corrección fraterna un hábito saludable, para que en nuestras comunidades se puedan establecer siempre nuevas relaciones fraternas, basadas en el perdón mutuo y, sobre todo, en la fuerza invencible de la misericordia de Dios”, concluyó el Papa. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here