26.9 C
Venezuela
jueves, septiembre 21, 2023
HomeTitularesPapa Francisco: estén preparados para el encuentro final y definitivo con el...

Papa Francisco: estén preparados para el encuentro final y definitivo con el Señor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

El 11 de agosto, XIX domingo del tiempo ordinario y memoria litúrgica de Santa Clara de Asís, virgen y fundadora de las Clarisas; el Papa Francisco rezó la oración mariana del Ángelus acompañado de miles de fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro bajo el caluroso sol del verano romano.

Captar el paso de Dios en sus vidas

En su habitual comentario al Evangelio dominical, (cfr. Lc 12, 32-48), el Santo Padre reflexionó sobre el momento en el que Jesús llama a sus discípulos a la continua vigilancia para captar el paso de Dios en su propia vida, indicándoles las modalidades para vivir bien esta vigilancia: «Estén preparados, con los vestidos apretados a los costados y las lámparas encendidas» (v. 35).

No echar raíces en moradas confortables

En primer lugar, la expresión de llevar «ceñida la cintura” (la ropa cerca de las caderas), «es una imagen que recuerda la actitud del peregrino, listo para emprender el camino», dijo Francisco, explicando que se trata de «no echar raíces en moradas confortables y tranquilizadoras, sino de abandonarse con sencillez y confianza a la voluntad de Dios, que nos guía hacia la meta siguiente».

Mantener encendida la lámpara de la fe

En segundo lugar, se nos pide que «mantengamos las lámparas encendidas para poder iluminar la oscuridad de la noche», añadió el Obispo de Roma, haciendo hincapié en que estamos invitados a vivir una fe auténtica y madura, capaz de iluminar las muchas «noches» de la vida: «la lámpara de la fe necesita ser alimentada continuamente, con el encuentro de corazón a corazón con Jesús en la oración y en la escucha de su Palabra».

En este sentido, el Papa subrayó que se nos confía esta lámpara para el bien de todos: por lo tanto, nadie puede retirarse íntimamente en la certeza de su propia salvación, desinteresándose de los demás: «la fe verdadera abre el corazón al prójimo e impulsa hacia la comunión concreta con los hermanos, sobre todo con los más necesitados».

Estar preparados para el encuentro final con Dios

Asimismo, profundizando sobre la parábola que relata Jesús sobre los siervos que esperan el regreso del señor cuando vuelve de la boda (vv. 36-40), el Pontífice destacó otro aspecto de la vigilancia: estar preparados para el encuentro final y definitivo con el Señor: «Bienaventurados aquellos siervos a quienes el amo encontrará a su regreso aún despiertos… Y si llegando en medio de la noche o antes del amanecer, los encontrará así, ¡dichosos ellos!» (vv. 37-38).

Con estas palabras- aseveró el Papa- el Maestro nos recuerda que la vida es un camino hacia la eternidad; por lo tanto, estamos llamados a hacer fructificar todos nuestros talentos, «sin olvidar jamás que no tenemos aquí la ciudad estable, sino que vamos en busca de la ciudad futura» (Heb 13,14). En esta perspectiva, cada instante se vuelve precioso, por lo que es necesario vivir y actuar en esta tierra teniendo en el corazón la nostalgia del cielo.

Él nos hará partícipes de su felicidad eterna

«Si habremos vivido en sintonía con el Evangelio y los mandamientos de Dios, Él nos hará partícipes de su felicidad eterna en la patria celestia», indicó Francisco, asegurando que el pensamiento del encuentro final con el Padre, «rico en misericordia», nos llena de esperanza y nos estimula a comprometernos constantemente en nuestra santificación y en la construcción de un mundo más justo y fraterno: «Que la Virgen María, con su intercesión maternal, sostenga este compromiso nuestro», concluyó. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: