28.1 C
Venezuela
lunes, marzo 17, 2025
HomeVaticanoPapa Francisco firma Carta Apostólica sobre Sagradas Escrituras en fiesta de San...

Papa Francisco firma Carta Apostólica sobre Sagradas Escrituras en fiesta de San Jerónimo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?
spot_imgspot_img

Al finalizar la Audiencia General de este miércoles, el Papa Francisco firmó la Carta Apostólica “Scripturae Sacrae affectus” este 30 de septiembre, memoria litúrgica de San Jerónimo.

En este año 2020 se celebra también el 16º centenario de la muerte de San Jerónimo.

“Que el ejemplo de este gran Doctor y Padre de la Iglesia, que ha colocado la Biblia en el centro de su vida, despierte en todos un renovado amor a la Sagrada Escritura y el deseo de vivir en diálogo personal con la Palabra de Dios”, dijo el Santo Padre.

Además, el Papa calificó a San Jerónimo como “un estudioso apasionado de la Sagrada Escritura, que hizo de ella el motor y el alimento de su vida”.

“Que su ejemplo nos ayude también a nosotros a leer y conocer la Palabra de Dios, ‘porque ignorar las Escrituras ― decía él― es ignorar a Cristo’”, advirtió a los fieles de lengua español.

En esta línea, el Santo Padre animó también a que la Biblia sea “el alimento diario de su diálogo con el Señor, para que ser colaboradores cada vez más dispuestos a trabajar por el Reino que Cristo ha inaugurado en este mundo”.

El 30 de septiembre de 2019 el Papa Francisco instituyó el “Domingo de la Palabra de Dios” con la Carta Apostólica en forma de “Motu Proprio” titulada “Aperuit Illis”.

El “Domingo de la Palabra de Dios” será celebrado por la Iglesia Universal cada tercer Domingo del Tiempo Ordinario para hacer “crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura”.

El título de la Carta Apostólica “Aperuit Illis” se basa en el pasaje bíblico de San Lucas del capítulo 24 en el que se describe el gesto de Jesucristo a los discípulos con el cual “les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras”.

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here