25.6 C
Venezuela
viernes, julio 11, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: no pasar de largo ante los hermanos en dificultad

Papa Francisco: no pasar de largo ante los hermanos en dificultad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Piden titularidad para cursantes de Programa de Formación Profesional de Guías de Media y Baja Montaña

La ATDA es una organización dedicada a la promoción y desarrollo de deportes y actividades de aventura, especialmente en entornos de baja y media montaña

Clero de la provincia de Mérida impulsa estrategias para el fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base

"Estas comunidades representan una manera nueva de vivir y celebrar la fe, posibilitan una experiencia de participación vital para el desarrollo de la vida pastoral"

Inscripciones para Diplomados en la EMMAE hasta el 30 de julio 2026

Indicó que el período de clases se dará inicio en el mes de septiembre y culmina en junio de 2026

Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

“Visitar a una persona anciana es una manera de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad”

El hombre está en guerra

Crean hogueras con palabras y armas, con los ojos desorbitados por la ambición de mil cabezas, sin darse cuenta de que esas hogueras, tarde o temprano, lo devoran todo, incluyéndolos
spot_imgspot_img
No pasar de largo ante los hermanos en dificultad, y rezar por todas las víctimas de la violencia, especialmente por las del atentado ocurrido esta mañana en Indonesia frente a la catedral de Makassar: lo ha pedido el Santo Padre Francisco al finalizar la Santa Misa en la Conmemoración del ingreso de Jesús a Jerusalén, y antes de rezar la oración mariana del Ángelus dominical, en este Domingo de Ramos
Al finalizar la Santa Misa en la Conmemoración del Ingreso del Señor Jesús a Jerusalén, que marca el inicio de la Semana Santa, el Santo Padre Francisco rezó el Ángelus dominical.  Antes de ello, hizo presente que es la segunda vez que la vivimos en el contexto de la pandemia: “el año pasado estábamos más conmocionados, este año estamos más probados, y la crisis económica se ha hecho más pesada”, dijo. “En esta situación histórica y social, ¿qué hace Dios?” preguntó.  Y respondió:

Toma la cruz. Jesús toma la cruz, es decir, asume el peso del mal que implica dicha realidad, el mal físico, el psicológico y sobre todo el mal espiritual, porque el Maligno aprovecha las crisis para sembrar la desconfianza, la desesperación y la cizaña. 

“¿Y nosotros? ¿Qué debemos hacer?”, preguntó aún el Papa.

Nos lo muestra la Virgen María, la Madre de Jesús, que es también su primera discípula. Ella siguió a su Hijo. Ella asumió su propia cuota de sufrimiento, de oscuridad, de desconcierto, y recorrió el camino de la pasión, manteniendo la lámpara de la fe encendida en su corazón. Con la gracia de Dios, nosotros también podemos hacer este camino. 

A lo largo del Vía Crucis cotidiano – continuó – nos encontramos con los rostros de tantos hermanos y hermanas en dificultad:

No pasemos de largo, dejemos que nuestro corazón se mueva a compasión y acerquémonos. En este momento, como el Cireneo, podemos pensar: «¿Por qué justamente yo?». Pero luego descubriremos el don que, sin merecerlo, se nos ha concedido. Que nos ayude la Virgen, que siempre nos precede en el camino de la fe.

Oración por víctimas de violencia y por las del atentado en catedral de Indonesia

Al final de la alocución el Santo Padre Francisco llamó a rezar “por todas las víctimas de la violencia, especialmente por las del atentado ocurrido esta mañana en Indonesia frente a la catedral de Makassar”. Allí al menos 14 personas resultaron heridas en el atentado suicida al final de la misa del Domingo de Ramos.

Según fuentes de policía local, la explosión se produjo a las 9.26 hora local, cuando una motocicleta se acercó a la entrada lateral del edificio, cuando la gente volvía a casa tras participar en la Santa Misa. No es la primera vez que las iglesias son objetivo de los extremistas islámicos en Indonesia, el país de mayoría musulmana más poblado del mundo. En particular, en mayo de 2018, seis miembros de una familia se habían inmolado en tres iglesias, una católica y dos protestantes, en Surabaya, la segunda ciudad del país, matando a una docena de fieles. La familia pertenecía al grupo yihadista Jamaah Ansharut Daulah (Jad) y el atentado fue reivindicado por el autodenominado Estado Islámico. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Piden titularidad para cursantes de Programa de Formación Profesional de Guías de Media y Baja Montaña

La ATDA es una organización dedicada a la promoción y desarrollo de deportes y actividades de aventura, especialmente en entornos de baja y media montaña

Clero de la provincia de Mérida impulsa estrategias para el fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base

"Estas comunidades representan una manera nueva de vivir y celebrar la fe, posibilitan una experiencia de participación vital para el desarrollo de la vida pastoral"

Inscripciones para Diplomados en la EMMAE hasta el 30 de julio 2026

Indicó que el período de clases se dará inicio en el mes de septiembre y culmina en junio de 2026

Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

“Visitar a una persona anciana es una manera de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad”

El hombre está en guerra

Crean hogueras con palabras y armas, con los ojos desorbitados por la ambición de mil cabezas, sin darse cuenta de que esas hogueras, tarde o temprano, lo devoran todo, incluyéndolos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here