25.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeTitularesPapa Francisco se preocupa por la falta de voluntad para construir la...

Papa Francisco se preocupa por la falta de voluntad para construir la paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

Para el Papa Francisco la perdida de vidas humanas, el sufrimiento de la población en el mundo, y la violación de derechos humanos representan crímenes internacionales, lo que le parece preocupante, pues en medio de la guerra ve la falta de voluntad para construir la paz.

“Su experiencia le enseña que, ante la guerra, silenciar las armas es el primer paso, pero luego hay que reconstruir el presente y el futuro de la convivencia, las instituciones, las estructuras y los servicios. La paz requiere formas de reconciliación, valores compartidos y imprescindible vías de educación y formación” dijo.

Lee también: El agradecimiento del Papa al cardenal Leonardo Sandri

Además, señaló que la construcción de la paz nos pide ser creativos y si es necesario, superar los esquemas habituales de las relaciones internacionales, y al mismo tiempo oponernos a quienes confían a la guerra la tarea de resolver los conflictos entre los Estados y dentro de los Estados, o incluso piensan en lograr por la fuerza las condiciones de justicia necesarias para la convivencia entre los pueblos, manifestó.

El Papa insistió que no se puede olvidar que el sacrificio de vidas humanas, el sufrimiento de la población, la destrucción indiscriminada de estructuras civiles, la violación del principio de humanidad, no son «efectos secundarios» de la guerra, son crímenes internacionales.

le puede interesar: Entre hallacas y aguinaldos: Navidad en Venezuela

Negociar, mediar y conciliar requiere valor, en cambio el uso de las armas para resolver conflictos, dijo, es un signo de debilidad y fragilidad.  Se necesita valor, para no sentirse superior a los demás, agregó:

“La valentía de abordar las causas del conflicto, abandonando intereses y designios de hegemonía; la valentía de superar la categoría de enemigo, para convertirse en constructores de la fraternidad universal, que encuentra la fuerza en la diversidad y la unidad en las aspiraciones comunes a cada persona”.

Más aún se requiere el valor de trabajar juntos ante el desafío de los últimos que exigen no una paz teórica, sino una esperanza de vida. Para Francisco, construir la paz significa iniciar y sostener procesos de desarrollo para erradicar la pobreza, vencer el hambre, garantizar la salud y los cuidados, salvaguardar la casa común, promover los derechos fundamentales y superar la discriminación determinada por la movilidad humana. Sólo entonces la paz será sinónimo de dignidad para cada uno de nuestros hermanos y hermanas.

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here