25.9 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraPetro Cómplice de Situación Criminal en la Frontera

Petro Cómplice de Situación Criminal en la Frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El defensor de derechos humanos, Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo y director del Comité Internacional contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven) ratificó en su cuenta de Twitter los señalamientos que viene haciendo en contra de la decisión del presidente de Colombia, Gustavo Petro y de Venezuela Nicolás Maduro, al ordenar abrir la frontera con Venezuela solo de manera peatonal e impidiendo aún el paso vehicular.

Desde su punto de vista como especialista en la defensa de derechos humanos, esto convierte al mandatario neogranadino en un cooperador en la violación de derechos humanos, por cuanto éste habría demostrado de forma pública conocer ampliamente las penalidades que han pasado y siguen pasando las personas que cruzan la frontera.

Le puede interesar: Papa: construir la paz requiere compromiso, colaboración y paciencia

En este sentido Márquez escribió en su twitter: “Obligar a ciudadanos a cruzar el puente internacional S. Bolívar de forma peatonal en medio de la lluvia es un trato inhumano y degradante y una grave violación de DDHH como me ocurrió ayer el mismo día que presidente Gustavo Petro visitaba Cúcuta y por omisión lo avaló”.

En el hilo que escribió en la red social señalada, Walter Márquez insiste en que “No existe argumento legal ni político binacional para mantener la frontera cerrada para vehículos particulares y de pasajeros. Esto constituye abuso de poder y complicidad de Maduro y Petro con situación criminal vs la población de ambas naciones herederas del Libertador”.

Frontera para la Gente

Igualmente se refirió a las palabras del presidente Petro durante su visita a Cúcuta el pasado jueves en las que reconocía saber del negociado que existe a través del paso de mercancías entre ambos países de manera ilegal y con la complicidad de funcionarios policiales por las famosas “trochas” en la frontera colombo-venezolana, señalando: “El comercio binacional está casi paralizado contribuyendo a desabastecimiento e inflación. Petro debe cumplir su promesa de: «ESTA FRONTERA ES PARA LA GENTE, NO PARA LAS MAFIAS». Abramos realmente la frontera para la gente y sus vehículos de personas carga y pasajeros”.

Lee también: El Papa: Dejémonos sorprender por la presencia de Dios que nos espera entre los pobres

Al ser consultado vía telefónica sobre este tema, Walter Márquez indicó que es una contradicción lo que viene haciendo el presidente colombiano, porque “no puede venir a reconocer lo que todo el mundo sabe de sobra en la frontera con el negociado mil millonario que existe gracias a los pasos ilegales en la frontera, mientras se continúa restringiendo el paso vehicular por los puentes, ya que además de continuar sometiendo a las personas a tratos inhumanos y degradantes, a esfuerzos innecesarios, poniendo en riesgo la salud de los mismos, lo que hace es promover de hecho la continuidad y el fortalecimiento de las mafias que controlan el paso de productos de un país a otro” lo cual deben combatir conjuntamente Petro y Nicolás Maduro.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here