23.9 C
Venezuela
domingo, enero 26, 2025
HomeFronteraEn abandono Hospital de El Piñal

En abandono Hospital de El Piñal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”
spot_imgspot_img

El Hospital de El Piñal, en el municipio Fernández Feo se encuentra en situación de abandono, debido a que no recibe ningún tipo de ayuda económica por parte de los entes encargados a pesar de las condiciones de deterioro que presenta.

El concejal de esta jurisdicción, Juan Goncalves informó que el lugar presenta filtraciones en todos los espacios de este centro de salud, donde “pueden observar áreas como emergencia y curetaje, incluso donde reciben los pacientes la asistencia de camas para el reposo”, dijo.

Lee también: El Papa a Copercom: ¡Sean expertos de cambio!

Destacó que han enviado informes acerca de la situación que presenta el hospital a la Gobernación de estado Táchira, Consejo Legislativo, Corporación de Salud y el Ministerio de Salud, pero “ninguno de los entes ha tomado cartas en el asunto para la recuperación de las construcciones del hospital”.

Señaló Goncalves que, el área de vacunación donde también pasan consultas la cual era parte del antiguo hospital que quedaba allí, se le cayó el techo que era machimbre.

Los trabajadores de la salud han intentado cerrar las estructuras del hospital, sin embargo, a pesar del ambiente tan desfavorable que puede ser para los pacientes, el personal de salud continúa sus labores “hasta con las uñas” para ayudar a la comunidad ya que tampoco cuentan con los insumos necesarios para la atención médica.

Le puede interesar: Ordenaron nuevo sacerdote para la Diócesis de San Cristóbal en San Juan de Colón

Detalló  el concejal que, en este hospital se atiende los que habitan la zona sur del estado y que además, llegan ciudadanos del estado apure de sectores como La Ceiba, El Nula y la Lengüeta de Barinas los cuales requieren de la atención médica.

Indicó entonces, la importancia de que se los recursos que requiere para la recuperación del nosocomio, ya que en las condiciones actuales “podrían salir los pacientes enfermos peor que como llegaron, además, el personal también corre peligro de enfermar por infecciones causadas debido a la situación del lugar que no es apta para laborar”.

“No es posible que el CDI que se encuentra al lado del hospital ha recibido inversiones de más de 100 mil dólares por parte de la alcaldía del municipio Fernández Feo y el hospital que se encarga de la mayor atención medica de toda la comunidad ha sido completamente olvidado para otorgarle los recursos que necesita para brindar atención de calidad a los pacientes”, finalizó Goncalves.

Veronica Contreras

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here