23.9 C
Venezuela
martes, junio 6, 2023
HomeTitularesPapa: construir la paz requiere compromiso, colaboración y paciencia

Papa: construir la paz requiere compromiso, colaboración y paciencia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

Médicos del Hospital Central volvieron a protestar por cierre arbitrario del auditorio

Personal médico de diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal volvieron a protestar en rechazo al cierre del auditorio por parte de la directiva de este centro de salud, sosteniendo que la medida viola el derecho a la educación.

Evangelio de hoy

A continuación, le presentamos la primera lectura, salmo y evangelio de este lunes cinco de junio.

37 nuevos acólitos para Diócesis de San Cristóbal

En la parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal fueron instituidos 37 nuevos acólitos y un lector este sábado.

Talleres de capacitación de Oratorio Salesiano Don Bosco se dictarán en la parroquia Santísima Trinidad

Gracias a la alianza institucional entre la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad y el Oratorio Salesiano Don Bosco, se dictarán talleres de capacitación en artes y oficios, contabilidad, gestión fiscal, computación y salud, en el complejo parroquial de Pirineos, San Cristóbal.
spot_imgspot_img

En esta solemnidad de todos los Santos, el Papa Francisco ha explicado que esta fiesta no celebra a aquellos que en vida han sido “perfectos, siempre rectos, precisos o almidonados”. Ha asegurado que el Evangelio de esta jornada desmiente esta “versión estereotipada de santidad de estampita”.

Porque las Bienaventuranzas hablan, en realidad, “de una vida a contracorriente y revolucionaria”. Y en estos tiempos de guerra, el Papa ha querido desarrollar esta explicación a partir de la Bienaventuranza que reconoce a los que trabajan por la paz.

Le puede interesar: Día de Todos los Santos, origen e historia

Hacer la paz es distinto a estar en paz o a que nos dejen en paz, ha insistido Francisco que ha aclarado que Cristo no llama ‘bienaventurados “a aquellos que están en paz, sino a aquellos que hacen la paz, los constructores, los que trabajan por la paz”. “De hecho, la paz hay que construirla y como toda construcción, requiere compromiso, colaboración, paciencia”, ha afirmado en lo que puede considerarse un mensaje válido para cualquier negociador que tenga que sentarse en una mesa de diálogo. Por eso, ha reiterado que la paz no se construye a través de la fuerza: “Para Jesús es lo contrario. Su vida y la de los santos nos dicen que la semilla de paz, para crecer y dar fruto, debe antes morir. La paz no se alcanza conquistando o derrotando a alguien, nunca es violenta, nunca es armada”.

Lee también: El viaje apostólico a Baréin y un nuevo llamamiento a la paz

Como primer paso para construir esta paz, el Santo Padre ha pedido desarmar los corazones de “pensamientos agresivos y palabras cortantes” y de la queja o la indiferencia. “La semilla de la paz pide que se desmilitarice el campo del corazón. ¿Cómo va tu corazón, está desmilitarizado ya o sigue con esta queja, esta indiferencia?, ¿cómo se desmilitariza el corazón? Abriéndose a Jesús, que es nuestra paz, estando frente a su Cruz, que es la cátedra de la paz; recibiendo de Él, en la Confesión, el perdón y la paz. De aquí se empieza, porque ser operadores de paz, ser santos, no es una capacidad nuestra, es un don suyo, es una gracia», ha explicado el Santo Padre.

Por último, ha exhortado a todos a ser constructores de paz, cada uno en su ambiente de trabajo o de estudio. «Los que trabajan por la paz serán llamados hijos de Dios’. En el mundo parecen fuera de lugar porque no ceden a la lógica del poder y del predominio, pero en el Cielo serán los más cercanos a Dios, los más parecidos a Él», ha concluido el Santo Padre.

Tras el rezo de la oración mariana, Francisco ha saludado a algunos grupos de fieles congregados en la plaza de San Pedro y ha hecho una especial petición por los frutos de su próximo viaje apostólico que tiene como destino el reino de Baréin.

El Papa ha dado las gracias anticipadamente al rey y autoridades del pequeño país y ha insistido en la importancia de su participación en el Bahrain Forum for Dialogue: East and West for Human Coexistence: “Es un viaje en el signo del diálogo. Participaré en un encuentro que tiene por tema la imprescindible necesidad de que Oriente y Occidente se encuentren para el bien de la convivencia humana”.

Francisco ha pedido a los fieles que le acompañen con la oración en estos días en Baréin «para que cada encuentro y evento sea una ocasión frutífera para sostener, en nombre de Dios, la causa de la fraternidad y de la paz de las que nuestro tiempo tiene extremo y urgente necesidad».

Y de nuevo, un día más, no ha querido terminar su intervención sin antes recordar a la martirizada Ucrania e implorar de nuevo la paz para su pueblo.

Con información de Alfa y Omega 

NOTAS RELACIONADAS

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

Médicos del Hospital Central volvieron a protestar por cierre arbitrario del auditorio

Personal médico de diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal volvieron a protestar en rechazo al cierre del auditorio por parte de la directiva de este centro de salud, sosteniendo que la medida viola el derecho a la educación.

Evangelio de hoy

A continuación, le presentamos la primera lectura, salmo y evangelio de este lunes cinco de junio.

37 nuevos acólitos para Diócesis de San Cristóbal

En la parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal fueron instituidos 37 nuevos acólitos y un lector este sábado.

Talleres de capacitación de Oratorio Salesiano Don Bosco se dictarán en la parroquia Santísima Trinidad

Gracias a la alianza institucional entre la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad y el Oratorio Salesiano Don Bosco, se dictarán talleres de capacitación en artes y oficios, contabilidad, gestión fiscal, computación y salud, en el complejo parroquial de Pirineos, San Cristóbal.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: