23.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeEspiritualidad¿Por qué la familia es Iglesia Doméstica?

¿Por qué la familia es Iglesia Doméstica?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

En el transitar del Itinerario de Familias que lleva adelante la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad, el Obispo de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta  participó en un encuentro para conversar  sobre la familia como  Iglesia Doméstica, es decir el hogar como reflejo de la Iglesia Universal.

El pastor Diocesano inició su intervención con el lema “en la casa está el hogar” para recordar que el espacio donde hace  vida la familia es, como la iglesia, un lugar de encuentro en el amor de la pareja en primera instancia, y luego el amor de los hijos, los hermanos y los abuelos. Explicó que así como en lo civil la familia se define como base  fundamental de la sociedad, para la doctrina  cristiana la familia es la célula fundamental de la Iglesia, pues en ella es donde se aprende a creer en Dios, a amar al prójimo y a tener fe.

Le puede interesar: Francisco: El camino cuaresmal es sinodal

“La iglesia doméstica es la familia. Es santa porque es el santuario de la vida; católica, universal y apostólica porque hace apostolado (…) es el primer lugar donde hay que evangelizar, dar la buena noticia de Dios en palabra y en obra, la obra del amor, del servicio, de la comunión”. En este sentido, la paternidad y la maternidad constituyen un ministerio que implica responsabilidad y entrega, que se complementan y se fortalecen en los sacramentos y en la oración, expresó el Obispo.

Cuando se refiere a la familia como  célula fundamental, se alude a su vitalidad y por ende su llamado a actuar en nombre del  Señor,  a ser efectivamente la primera escuela de fe y la primera experiencia de comunión, a la luz de un gran ejemplo: el de la Sagrada Familia de Nazareth, el hogar que se conformó  a partir del Sí de María, de la obediencia de José, y del humilde advenimiento de El Salvador. Así, es bueno reflexionar sobre los episodios que narran las escrituras: la encarnación, el nacimiento, la presentación y los primeros años de Jesús, el modelo de apego a los mandamientos, y de confianza en el Creador.

lee también: Realizaron Seminario de estudio sobre Religiosidad Popular en la Diócesis de San Cristóbal

Monseñor Moronta invitó a las parejas a recurrir a la Palabra de Dios como fuente de sabiduría para comprender y afirmar los valores fundamentales del ser humano: la vida, la persona y la familia. Recomendó especialmente los libros sapienciales: Proverbios, Cantar de Los Cantares, Jacob y Eclesiastés. Y como corolario, la oración y la eucaristía como sustento espiritual que lleva a hacer realidad la misión de la Iglesia Doméstica.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here