23.3 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeActualidad¿Por qué san Isidoro de Sevilla es el santo patrono del internet?

¿Por qué san Isidoro de Sevilla es el santo patrono del internet?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

¿Sabías que Internet tiene su santo patrono? En el año 2001, el papa san Juan Pablo II le dio este nombramiento a san Isidoro de Sevilla, debido a la gran cantidad de información que pudo conseguir y perpetuar en su tiempo.

Entre otras cosas, hizo una compilación de etimologías, obras históricas y pudo condensar todo el conocimiento de la época; resumió la historia de los godos, vándalos y suevos, la división de la física, la ética y la lógica, la astronomía, teología, además de cuestiones musicales y una gran variedad de temas.

Su libro sobre la naturaleza de las cosas es una enciclopedia que fue utilizada hasta el Renacimiento, y algunos otros textos siguen siendo de utilidad pues fueron escritos con gran brillantez.

San Isidoro fue uno de los autores más leídos en la Edad Media, y de sus libros se hicieron varias copias que fueron escritas para la formación del clero, entre los años 612 y 615.

San Isidro nació en Cartagena, España hacia el año 450; no fue un niño prodigio, por el contrario, para evitar los castigos por no asimilar las lecciones huyó al campo donde descubrió que todo se podía cambiar con esfuerzo.

Se sabe que era hijo de Severiano cuya familia tenía un alto rango social al cual se le adjudicaba el título de Dux. Su madre fue Teodora de origen visigodo y al parecer estaba emparentada con la realeza. Su familia contribuyó a la conversión de los reyes visigodos al cristianismo.

Antonio Hernández Parrales, archivero del Arzobispado de Sevilla, señaló que “en el año 554 Severiano y su mujer abandonaron Cartagena, que había pasado al poder bizantino, y en un exilio forzoso o voluntario, vienen a establecerse a Sevilla acompañados de sus tres hijos: Leandro, Fulgencio y Florentina”, lo que nos hace pensar que Isidoro aún no había nacido.

Ayúdanos a seguir nuestro trabajo de evangelización dándonos crédito y colocando en tu texto nuestra liga:

¿Por qué san Isidoro de Sevilla es el santo patrono del internet?

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here