30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadPresidencia de AVEC se reunió con Ministro de educación para solicitar “respeto...

Presidencia de AVEC se reunió con Ministro de educación para solicitar “respeto al convenio MPPE-AVEC”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

La Presidencia de la Asociación venezolana de Educación Católica sostuvo una reunión el pasado 16 de marzo con el Ministerio de Educación para abordar la situación respecto a la migración de pago de nómina de docentes al sistema Patria, el cual ha causado muchos inconvenientes reportados por los diferentes Centros Afiliados del país.

Así lo informó Sor Alicia Boscán, presidenta de AVEC, a través de un comunicado publicado en la página web y redes sociales del organismo, en el cual manifestó que el Ministro de Educación, profesor Aristóbulo Istúriz, mostró interés en hallar soluciones que beneficien a todas las partes, pero que “la decisión de migración de pagos no depende del MPPE, sino de la Presidencia y Vicepresidencia de la República”, ante la cual presentará las inquietudes e inconformidades presentadas por la asociación.

En el mensaje, los directores de AVEC recalcaron “la necesidad de tener autonomía de gestión de los centros educativos afiliados a la AVEC, así como centros educativos privados, a fin de garantizar la calidad de los procesos pastorales, pedagógicos y administrativos”, y expresaron que la nueva modalidad de pago “impide el aporte regular a las casas hogares y el pago al personal de las comunidades indígenas”.

También acotaron que “hay miembros del personal que no han recibido el pago correspondiente a la primera quincena del mes de marzo, o lo recibieron incompleto”. Destacan en el mensaje que en 31 años de convenio MPPE-AVEC han intentado implementarse otros métodos de pago sin resultados favorables, y que el último venía funcionando bien, “garantizando el pago de nómina, aportes parafiscales y de prestaciones sociales de todos los trabajadores de los Centros Afiliados”, por lo cual piden se mantenga esta modalidad.

Las autoridades de AVEC y otros organismos de educación subsidiada presentarán una solicitud de audiencia con la Vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez, para plantear todas estas inquietudes, y además consignar un informe detallado de dificultades de pago con apoyo de las seccionales y Centros Afiliados.

En la audiencia también estuvieron presentes Fray Eddy Polo, Presidente de la CONVER; el P. Manuel Aristorena, Director General de Fe y Alegría, y el licenciado José Luis Andrades, Director General de APEP, así como la Viceministra de Educación, profesora Rosangela Orozco, y la Directora de Gestión Humana del MPPE, licenciada Marlise Guerrero.

 

Milagros García

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here