30.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadPromueven festivales y jornadas médicas en el mes de la Educación Inicial

Promueven festivales y jornadas médicas en el mes de la Educación Inicial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Actividades deportivas, culturales, literarias, gastronómicas, conucos escolares, siembra de árboles, encuentros científicos y jornadas médicas, marcaron el mes de la educación inicial promovida por la Gobernación Bolivariana del Táchira y la Dirección de Educación, en la que participaron cerca de cinco mil niños y niñas de toda la entidad.

En este sentido, la coordinadora estadal de Educación Inicial, Roselys Fernández, informó que se realizaron actividades integradoras y recreativas dentro de los espacios de aprendizaje, como líneas de tiempo que reforzaron el sentido de pertenencia, “para conocer de dónde venimos y hacia dónde vamos, es decir, que nuestros niños se estén visualizando hacia un futuro próspero y profesional”.

Le puede interesar: Bolivia: Mensaje de los obispos al final de su Asamblea plenaria

-Desde la Dirección de Educación que lidera el profesor Yunior Clavijo, quien a su vez sigue las líneas orientadoras de nuestro gobernador Freddy Bernal, en la Coordinación implementamos diversos métodos de aprendizaje para nuestros niños, como el “Encuentro de ciencias” con experimentos, mediante la formulación de hipótesis sobre el conocimiento del mundo que nos rodea, con el fin de transformar la sorpresa inicial en una explicación lógica, para formar niños más independientes, curiosos y seguros-.

De igual manera, Roselys expresó que se efectuaron “Festivales literarios” propiciando el recurso de la Revista Tricolor y el hábito de la lectoescritura, para fomentar el amor por los libros como fuente de entrada al conocimiento.

Con la participación de la tríada educativa se realizaron “Festivales gastronómicos”, que buscaron enaltecer la cocina nacional, una de las más amplias y diversas del continente. También, las actividades recreativas, juegos tradicionales y encuentros deportivos estuvieron presentes, como elementos imprescindibles para el desarrollo corporal, afectivo y completo de los niños.

Lee también: «Esperanza» reinó en asambleas parroquiales y vicariales del Táchira

A su vez, sostuvo que los docentes recibieron talleres de motivación, asesorías pedagógicas, administrativas y encuentros deportivos, que fomentan la transformación personal del ser, en cuanto a actitudes, aptitudes, comportamientos, habilidades e integración fraternal, que repercute en el ambiente escolar y el entorno social.

La Coordinadora de Educación Inicial agradeció el apoyo de la Corporación de Salud y Barrio Adentro, por las diversas jornadas médicas, desparasitación, vacunas y entrega de multivitamínicos, que beneficiaron a niños, niñas y personal educativo.

“Quiero felicitar a los docentes, personal obrero administrativo y a los representantes por incorporarse en las hermosas actividades que se realizan constantemente, por eso los invito a que sigan trabajando juntos en pro de seguir construyendo una educación de altura y calidad para nuestros hijos”, finalizó.

Prensa Dirección de Educación 

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here