33 C
Venezuela
domingo, noviembre 2, 2025
HomeEspiritualidad¿Qué tienen en común la cruz de san Antonio y la de...

¿Qué tienen en común la cruz de san Antonio y la de san Francisco?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

La cruz que distingue tanto a san Antonio Abad y a San Francisco de Asís es la famosa Cruz Tau o también llamada Crux Commisa.

Esta cruz tiene la forma de letra “T”. El nombre de esta letra en griego es Tau, por eso se la conoce con ese nombre. En la numeración griega la letra tau significaba 300. Por eso algunos Padres de la Iglesia interpretaron el número 300 en el Antiguo Testamento como prefiguración de la cruz de Cristo.

Lee también: Yogoso´s: La adictiva y natural forma de saborear yogurt

Tanto san Antonio, fundador del movimiento eremítico, que vivió en los siglos III y IV y san Francisco de Asís que vivió en el siglo XII, tomaron esta cruz como distintivo para sus órdenes.

Según la Leyenda Aurea, san Antonio llevaba siempre un bastón con la forma de una Tau.Más tarde en el siglo XII la orden de los caballeros del hospital de San Antonio, “los hospitalarios” que se dedicaban a tratar los peregrinos enfermos de lepra, peste o sarna, tomaron como vestimenta, hábitos negros con una cruz TAU en medio. En el Camino de Santiago se encuentran numerosos testimonios que se refieren a esta orden.

le puede interesar: El Papa en el Gemelli: Se prevé su alta para los próximos días

Quizás por eso en esta misma época en la que vivió san Francisco de Asís se pensaba que la Tau te protegía de la peste y la gente lo solía llevar como un amuleto.

Pero para el pobrecito de Asís esta cruz tenía un significado mucho más fuerte. Era su sello, el signo revelador de una convicción espiritual profunda de que sólo en la cruz de Cristo está la salvación de todo hombre.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here