26.8 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeEspiritualidad¿Qué tienen en común la cruz de san Antonio y la de...

¿Qué tienen en común la cruz de san Antonio y la de san Francisco?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

La cruz que distingue tanto a san Antonio Abad y a San Francisco de Asís es la famosa Cruz Tau o también llamada Crux Commisa.

Esta cruz tiene la forma de letra “T”. El nombre de esta letra en griego es Tau, por eso se la conoce con ese nombre. En la numeración griega la letra tau significaba 300. Por eso algunos Padres de la Iglesia interpretaron el número 300 en el Antiguo Testamento como prefiguración de la cruz de Cristo.

Lee también: Yogoso´s: La adictiva y natural forma de saborear yogurt

Tanto san Antonio, fundador del movimiento eremítico, que vivió en los siglos III y IV y san Francisco de Asís que vivió en el siglo XII, tomaron esta cruz como distintivo para sus órdenes.

Según la Leyenda Aurea, san Antonio llevaba siempre un bastón con la forma de una Tau.Más tarde en el siglo XII la orden de los caballeros del hospital de San Antonio, “los hospitalarios” que se dedicaban a tratar los peregrinos enfermos de lepra, peste o sarna, tomaron como vestimenta, hábitos negros con una cruz TAU en medio. En el Camino de Santiago se encuentran numerosos testimonios que se refieren a esta orden.

le puede interesar: El Papa en el Gemelli: Se prevé su alta para los próximos días

Quizás por eso en esta misma época en la que vivió san Francisco de Asís se pensaba que la Tau te protegía de la peste y la gente lo solía llevar como un amuleto.

Pero para el pobrecito de Asís esta cruz tenía un significado mucho más fuerte. Era su sello, el signo revelador de una convicción espiritual profunda de que sólo en la cruz de Cristo está la salvación de todo hombre.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here