30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeIglesiaRecuperan hostias consagradas intactas en capilla inundada

Recuperan hostias consagradas intactas en capilla inundada

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

La Capilla de Santo Antônio en la ciudad de Carangola (Brasil) fue afectada por una inundación que cubrió la totalidad del tabernáculo, sin embargo, las hostias consagradas que estaban dentro fueron encontradas secas e intactas.

 

El hecho fue compartido en las redes sociales por uno de los vecinos de la capilla, Víctor Marius, y la foto se volvió viral rápidamente.

Marius dijo en su publicación que “el agua alcanzó más de 2 metros de altura y llegó al sagrario donde se guarda el Santísimo Sacramento”.

 

“Al abrir se vio que las hostias permanecían intactas, mostrando cómo en las mayores adversidades Dios permanece”, agregó.

Indicó que en poco más de un año, Carangola ha sufrido “una nueva inundación, siendo esta de proporciones jamás vistas y en medio de una pandemia que nos hace cada día repensar el sentido de la vida y el cuidado”.

 

Sin embargo, afirmó que frente a todos estos desastres “está Aquel que no cambia, que no se agita en medio de la tempestad y en quien podemos confiar para mantenernos firmes: Jesús”.

 

Finalmente, exhortó a no dudar de la capacidad de Dios para “levantarte en este momento difícil”, porque “la fe y la esperanza son cosas” que confortan y dan fuerza.

 

“Dios honra a los que merecen, a los que claman. Él no cambia, nada puede alcanzarte mientras Él esté de tu lado. ¡Toda la honra y la gloria al Señor Jesucristo!”, concluyó.

 

Las fuertes lluvias elevaron el nivel del río Carangola el viernes 19 de febrero, inundando el municipio del mismo nombre en la Zona da Mata Mineira. Según Defensa Civil, esta fue la peor inundación registrada en la ciudad. Se informó que unas cinco familias quedaron sin hogar y hay decenas de damnificados.

 

Con el fin de ayudar a los afectados, la parroquia de Santa Luzia, a la que pertenece la capilla de Santo Antônio, informó que la iglesia matriz ha sido convertida en “punto de apoyo y solidaridad para la comunidad”.

 

“Estamos recibiendo donaciones de alimentos, objetos de limpieza e higiene personal”, afirmó en una publicación en su página de Facebook.

 

Además de Carangola, otras ciudades de la región también fueron afectadas por las inundaciones. La Diócesis de Caratinga, que abarca varios de los municipios, expresó sus “oraciones a favor de todos los afectados”.

 

En nota firmada por el asesor diocesano de comunicación, P. Leonardo Augusto Lucas Pinto, la Diócesis manifestó su solidaridad con las parroquias y destacaron los numerosos esfuerzos para garantizar la asistencia a los damnificados.

 

“San Juan Bautista, patrono de esta nuestra Iglesia particular, intercede por los que más sufren, para encontrar en la fe en Cristo disposiciones para avanzar, bajo la fuerza de su gracia”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here