32.6 C
Venezuela
viernes, junio 9, 2023

San Eligio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.
spot_imgspot_img

San Eligio nació en Chaptelat, Lemosínm en el año 588, de padres galorromanos, y se convirtió en Obispo de Noyon. Al inicio de su vida destacó como aprendiz de platero, orfebre acuñador, un personaje que sería recordado por acabar ejerciendo como consejero de la Corona y que, tiempo más tarde, fue consagrado como obispo de Noyon.

Sobresalió por su inteligencia y la habilidad en el empleo de sus manos, habilidad que le llevó años después a convertirse en aprendiz de platero. Se dice que adquirió tal destreza que el rey Clotario II, su hijo y, más adelante, su nieto, Clovis II, recurrieron a sus habilidades en la corte para los trabajos relativos al uso de metales preciosos.

Le puede interesar: Video del Papa: El mundo necesita voluntarios comprometidos por el bien común

Fue así como con el paso del tiempo atrajo la atención de los nobles galos, quienes más allá de su talento para el arte les conmovió su honradez, su espíritu, su forma de ser cristiana, su piedad y su coherencia en el desempeño de sus labores, lo que le llevaron a sentirse valorado. 

De esta manera San Eligio se desempeñó como ministro de hacienda para Dagoberto I, también se convirtió en monetario de Clotario II y luego tesorero de Dagoberto I, antes de ser elegido obispo de Noyon en el año 641.

Lee también: Exigen paso de ambulancias por puentes internacionales

Fue fundador de un monasterio en Solignac y otro en París, se le recuerda por haber acogido a Santa Godoberta como monja en Noyon. También destacó por haber contribuido a la extinción de creencias propias de la cultura mediterránea a manos del cristianismo, al haber prohibido la veneración de las Trivias, deidades protectoras de las encrucijadas, que aún eran reverenciadas por el pueblo.

San Eligio, a quien se le conmemora este jueves 1 de diciembre también es reconocido por ser el santo patrón de plateros, orfebres, joyeros, herreros, metalúrgicos y numismáticos. 

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img
Previous article
Next article

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: