25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 28, 2023

San Eligio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...
spot_imgspot_img

San Eligio nació en Chaptelat, Lemosínm en el año 588, de padres galorromanos, y se convirtió en Obispo de Noyon. Al inicio de su vida destacó como aprendiz de platero, orfebre acuñador, un personaje que sería recordado por acabar ejerciendo como consejero de la Corona y que, tiempo más tarde, fue consagrado como obispo de Noyon.

Sobresalió por su inteligencia y la habilidad en el empleo de sus manos, habilidad que le llevó años después a convertirse en aprendiz de platero. Se dice que adquirió tal destreza que el rey Clotario II, su hijo y, más adelante, su nieto, Clovis II, recurrieron a sus habilidades en la corte para los trabajos relativos al uso de metales preciosos.

Le puede interesar: Video del Papa: El mundo necesita voluntarios comprometidos por el bien común

Fue así como con el paso del tiempo atrajo la atención de los nobles galos, quienes más allá de su talento para el arte les conmovió su honradez, su espíritu, su forma de ser cristiana, su piedad y su coherencia en el desempeño de sus labores, lo que le llevaron a sentirse valorado. 

De esta manera San Eligio se desempeñó como ministro de hacienda para Dagoberto I, también se convirtió en monetario de Clotario II y luego tesorero de Dagoberto I, antes de ser elegido obispo de Noyon en el año 641.

Lee también: Exigen paso de ambulancias por puentes internacionales

Fue fundador de un monasterio en Solignac y otro en París, se le recuerda por haber acogido a Santa Godoberta como monja en Noyon. También destacó por haber contribuido a la extinción de creencias propias de la cultura mediterránea a manos del cristianismo, al haber prohibido la veneración de las Trivias, deidades protectoras de las encrucijadas, que aún eran reverenciadas por el pueblo.

San Eligio, a quien se le conmemora este jueves 1 de diciembre también es reconocido por ser el santo patrón de plateros, orfebres, joyeros, herreros, metalúrgicos y numismáticos. 

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img
Previous article
Next article

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: