31.2 C
Venezuela
sábado, septiembre 13, 2025
HomeEspiritualidadSan Pedro y San Pablo bases sólidas del cristianismo que consolidan la...

San Pedro y San Pablo bases sólidas del cristianismo que consolidan la fe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"
spot_imgspot_img

Los santos reconocidos como los guías en el camino a Dios representan la columna espiritual de la iglesia por ser los encargados de exteriorizar la senda que nos acerca a la fe y a la entera necesidad de seguir los pasos que Dios desde su inmensa sabiduría e indulgencia nos muestra.

El papa Francisco en el año 2015 aseveró que San Pedro y San Pablo representan un baluarte para la iglesia puesto que sus vidas, entregadas a evangelizar, dejaron una huella indeleble en los corazones de innumerables personas quienes han ido de generación en generación colmando de buenaventura el corazón del amor a Dios.

“Son nuestros compañeros de viaje en la búsqueda de Dios; son nuestra guía en el camino de la fe y de la santidad; ellos nos empujan hacia Jesús, para hacer todo aquello que Él nos pide”.

Le puede interesar: Ventas informales de medicamentos en Táchira representan un problema de salud pública

Las acciones promulgadas por San Pedro quien, en su época, con el ejemplo, motivó a llevar una vida de entrega a Dios y una vida en concordia con el prójimo es parte de esa exaltación al respeto y obediencia que todos los buenos cristianos debemos aplicar en este paso intermitente llamado vida.

En el caso de San Pablo, siguió posteriormente esa enseñanza y la replicó en los confines del mundo para que se gestará en nombre de Dios el respeto, cumplimiento y aplicación de hábitos cristianos que enaltecieran la iglesia y dieran una sonrisa de plenitud a nuestro señor Dios.

De allí que el Sumo Pontífice, exclamó: “la gloriosa herencia de estos dos apóstoles es motivo de espiritual orgullo para Roma y, al mismo tiempo, es un reclamo a vivir las virtudes cristianas, en modo particular la fe y la caridad: la fe en Jesús como Mesías e Hijo de Dios, que Pedro profesó primero y Pablo anunció a la gente; y en la caridad, que esta Iglesia está llamada a servir con un horizonte universal”.

Lee también: ¿Quién es Jesús para mí? Cómo responder a la pregunta fundamental de la vida

Los análisis historiográficos y exegéticos señalan que San Pedro y San Pablo fallecieron en Roma bajo el gobierno de Nerón, y según la tradición católica, el 29 de junio se celebra el aniversario de sus muertes o del traslado de sus reliquias.

¿Quién fue San Pedro?

Pedro, el amigo frágil y apasionado de Jesús, fue el hombre elegido por Cristo para ser “la roca” de la Iglesia. Trasladándose de Jerusalén a Antioquía, fundó su comunidad cristiana. Posteriormente fijó su residencia en Roma. Aceptó con humildad su misión hasta su muerte como mártir. Su tumba en la Basílica de San Pedro en el Vaticano es meta de millones de peregrinos que llegan de todo el mundo.

¿Quién fue San Pablo?

Pablo, el perseguidor de cristianos, era conocido como Saulo de Tarso antes de su conversión. Luego del encuentro con Cristo continuó hacia Damasco donde fue bautizado. Es reconocido como el apóstol de los gentiles, un modelo de evangelizador para todos los católicos porque después de encontrarse con Jesús en su camino, se pasó el resto de su vida predicando el Evangelio.

Carlos A. Ramírez B.- 

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here