23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeEspiritualidadSantos Simón y Judas: la virtud discreta, la vida por el evangelio

Santos Simón y Judas: la virtud discreta, la vida por el evangelio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Simón (el zelota o el cananeo) y Judas Tadeo (no el Iscariote) fueron apóstoles de Jesucristo. Las Sagradas Escrituras no ofrecen muchos detalles sobre sus vidas, pero versiones históricas señalan que recorrieron juntos las provincias del imperio persa llevando el mensaje de salvación y sufrieron el martirio en la ciudad de Suanis. Es por ello que la Iglesia celebra su fiesta el mismo día, 28 de octubre.

Simón

San Simón es el patrono de los aserradores y curtidores,  de los primeros en atención a una narración sobre su muerte, que indica que le cortaron las manos con una sierra de leñador, y  de los segundos porque presuntamente su oficio era el de curtidor.

Los evangelistas Marcos y Mateo lo mencionan distinguiéndolo como cananeo, por su ciudad de proveniencia o por haber pertenecido al partido de los Zelotes, quienes se caracterizaban por su fidelidad a las tradiciones hebreas.  

Lea también: Asombro y gratuidad frente a miedos y temores

El apodo de “celoso” también se le atribuye a su actitud de apego y fidelidad al Evangelio. Notas del historiador Eusebio indican que fue obispo de Jerusalén después del episcopado del apóstol Santiago.

Judas Tadeo

San Judas era primo de Jesús, se dice que fue compañero de adolescencia y juventud de Cristo y que probablemente era el esposo de las bodas de Caná. Los comentarios biográficos coinciden que fue incómodo llevar el mismo nombre del discípulo traidor.

“Cuando Jesús comenzó su vida pública, Judas dejó todo por seguirle. Como Apóstol, trabajó con gran celo por la conversión de los paganos. Fue misionero por toda la Mesopotamia durante diez años. Regresó a Jerusalén para el Concilio de los Apóstoles. Después se unió a Simón en Libia, donde los dos Apóstoles predicaron el Evangelio a los habitantes de aquel país”.

Le puede interesar: Motivación, liderazgo y gerencia educativa la propuesta de Avec para los colegios católicos

San Judas es el autor de la carta que, bajo ese nombre forma parte del Nuevo Testamento. En el primer versículo se identifica como “servidor de Jesucristo y hermano de Santiago”. En el texto invita a “luchar por la fe que Dios entregó de una vez para siempre a sus santos” (Jud, 3).  Advierte sobre los falsos profetas y los que traicionan la fe por dinero: “El Señor viene con miles de ángeles para juzgarlos a todos y pedir cuentas a los impíos por todas las obras malas que cometieron” (Jud 14, 15)

“En cambio ustedes, queridos hermanos, construyan su vida sobre los fundamentos de su santísima fe, oren en el Espíritu Santo y manténganse en el amor de Dios, aguardando la misericordia de Jesucristo nuestro Señor, que los llevará a la vida eterna”. (Judas, 20,21)

A San Judas Tadeo se le venera como el patrono de las causas difíciles o desesperadas. La devoción a este santo se alentó en el siglo XIX desde Italia y España y más tarde se trasladó a América Latina. Es especialmente apreciado en Perú.

Sobre estos apóstoles del Señor, el Papa Benedicto XVI señaló lo siguiente:  “Que tanto Simón el Cananeo como Judas Tadeo nos ayuden a redescubrir siempre de nuevo la belleza de la fe cristiana y a vivirla sin cansarnos, sabiendo dar un testimonio fuerte y al mismo tiempo pacífico de ella”.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here