27.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadSociedad Venezolana de Ecología pide a Pdvsa contener derrames petroleros

Sociedad Venezolana de Ecología pide a Pdvsa contener derrames petroleros

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Otro derrame petrolero afecta las costas del estado Falcón. La Sociedad Venezolana de Ecología (SVE) denunció el accidente a través de su cuenta de Twitter y aseguró que este, ocurrido el pasado 24 de noviembre, impacta al Parque Nacional Morrocoy. También indicó que es posible que el origen sea, una vez más, de la refinería El Palito.

Del mismo modo, exhortaron a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) «a tomar las medidas de contención necesarias en las adyacencias de la refinería para evitar más daños a la biodiversidad en Morrocoy».

Por otra parte, la SVE hizo un llamado a las autoridades ambientales a apoyar y fortalecer las iniciativas de los pobladores de las comunidades afectadas, quienes se movilizaron para atender la contingencia. Para la limpieza de la zona afectada son necesarios los equipos especiales, que deben ser dotados por la jurisdicción competente; así como el acompañamiento de expertos para que hagan un diagnóstico y evaluación de la afectación.

En días anteriores, Eduardo Klein, coordinador del Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar,había denunciado en su cuenta de Twitter el derrame de petróleo en la Península de Paraguaná, que ya había causado manchas de dos kilómetros en el mar.

En este mismo sentido, el representante de la Asociación de Posadas y Hoteles de Morrocoy, Ricardo Consuegra, le dijo a Unión Radio que este nuevo derrame afectó unos ocho kilómetros de costas y playas. Especificó que las zonas afectadas fueron Playuela, Playuelita y Cayo Mero.

Hasta la fecha, no ha habido ningún pronunciamiento oficial, pero Consuegra afirmó que Inparques se ha dedicado a la limpieza del área afectada.

En el mes de julio ocurrió otro derrame petrolero que afectó al Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón, y las costas de Carabobo, dos destinos turísticos del país. En ese entonces, tampoco hubo pronunciamiento de las autoridades competentes. En ese momento, los expertos estimaron que se derramaron entre 20.000 y 30.000 barriles de petróleos.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here