27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadSociedad Venezolana de Ecología pide a Pdvsa contener derrames petroleros

Sociedad Venezolana de Ecología pide a Pdvsa contener derrames petroleros

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Otro derrame petrolero afecta las costas del estado Falcón. La Sociedad Venezolana de Ecología (SVE) denunció el accidente a través de su cuenta de Twitter y aseguró que este, ocurrido el pasado 24 de noviembre, impacta al Parque Nacional Morrocoy. También indicó que es posible que el origen sea, una vez más, de la refinería El Palito.

Del mismo modo, exhortaron a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) «a tomar las medidas de contención necesarias en las adyacencias de la refinería para evitar más daños a la biodiversidad en Morrocoy».

Por otra parte, la SVE hizo un llamado a las autoridades ambientales a apoyar y fortalecer las iniciativas de los pobladores de las comunidades afectadas, quienes se movilizaron para atender la contingencia. Para la limpieza de la zona afectada son necesarios los equipos especiales, que deben ser dotados por la jurisdicción competente; así como el acompañamiento de expertos para que hagan un diagnóstico y evaluación de la afectación.

En días anteriores, Eduardo Klein, coordinador del Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar,había denunciado en su cuenta de Twitter el derrame de petróleo en la Península de Paraguaná, que ya había causado manchas de dos kilómetros en el mar.

En este mismo sentido, el representante de la Asociación de Posadas y Hoteles de Morrocoy, Ricardo Consuegra, le dijo a Unión Radio que este nuevo derrame afectó unos ocho kilómetros de costas y playas. Especificó que las zonas afectadas fueron Playuela, Playuelita y Cayo Mero.

Hasta la fecha, no ha habido ningún pronunciamiento oficial, pero Consuegra afirmó que Inparques se ha dedicado a la limpieza del área afectada.

En el mes de julio ocurrió otro derrame petrolero que afectó al Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón, y las costas de Carabobo, dos destinos turísticos del país. En ese entonces, tampoco hubo pronunciamiento de las autoridades competentes. En ese momento, los expertos estimaron que se derramaron entre 20.000 y 30.000 barriles de petróleos.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here