30.8 C
Venezuela
martes, junio 17, 2025
HomeAgropecuariaSostienen reunión para fortalecer segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en...

Sostienen reunión para fortalecer segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

Este martes se realizó una reunión en la sede de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata) con la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal (Funvessa), las casas agropecuarias, el Colegio de Médicos Veterinarios y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai Táchira), donde se destacó la importancia del trabajo en equipo para llevar a cabo el desarrollo del segundo ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa, así lo informó doctora Solange Bolívar, médico veterinario del departamento de salud animal por el Insai.

Resaltó los resultados positivos de cómo se viene despachando la vacuna contra la fiebre aftosa en el estado Táchira para los diferentes productores.

Le puede interesar: El Papa: Dejémonos sorprender por la presencia de Dios que nos espera entre los pobres

Bolívar destacó que se están preparando talleres de formación para productores, médicos veterinarios, estudiantes de medicina veterinaria, sobre las buenas prácticas del manejo en cuanto a la aplicación de vacunas en diferentes municipios, de igual forma, se están preparando tres talleres con participación de Funvessa y las casas agropecuarias.

Por su parte, Ángel Torrealba, gerente de una de las casas comerciales participantes, destacó lo importante de este encuentro donde se acordó iniciar una segunda prueba piloto, en esta oportunidad en la zona Panamericana integrando varios municipios, este 18 de noviembre, se iniciará una jornada en una unidad de producción donde se aplicará la vacuna a los pequeños productores que integran esta zona.

Lee también: Día de Todos los Santos, origen e historia

Torrealba, invitó a pequeños, medianos y grandes productores para que se acerquen a las casas agropecuarias donde se comercializarán las vacunas, indicando la importancia de asistir a las agropecuarias autorizadas y que garanticen la cadena de frío, y así garantizar la calidad y efectividad de la misma en los rebaños.

Con esta actividad se demuestra el trabajo mancomunado que vienen realizando estas instituciones para lograr que el estado Táchira y Venezuela esté libre de fiebre aftosa, con la ejecución de este II ciclo de vacunación.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here