29.7 C
Venezuela
jueves, marzo 30, 2023
HomeActualidadToches SC, C.A.: Un sabor que se enquista en cada rincón de...

Toches SC, C.A.: Un sabor que se enquista en cada rincón de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Falleció sacerdote Eliseo Rojas de la Diócesis de San Cristóbal

En horas de la mañana de este 29 de marzo falleció el sacerdote José Eliseo Rojas Benítez.  Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal y todo el Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal se unen en oración por el eterno descanso del Pbro. Elíseo Rojas, sacerdote de esta Iglesia local.

Homenaje a Jesús «Cucho» Corrales en hemeroteca Pedro Pablo Paredes

El próximo viernes 31 de marzo,  la hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes”, la brindará un homenaje al cantautor tachirense Jesús “Chucho” Corrales, a través de un conversatorio  cuyo ponente será el docente, historiador y promotor cultural  José Antonio Pulido, actividad prevista para  tres de la tarde

96 incendios de vegetación se han registrado en Táchira

El director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal informó que 96 incendios de vegetación se han producido en la región, en lo que va de este año 2023.

Instalan Comando Unificado para combate de incendios en Táchira

En el estado Táchira fue instalado un Comando Unificado para la Prevención y Extinción de Incendios 2023, y así dar cumplimiento a la ley de Protección de Bosques

Supervisan procesos de importación y exportación en Táchira

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira, con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander.
spot_imgspot_img

En cada esquina de San Cristóbal es rutinario que exista la venta de los reconocidos pasteles de arroz con carne y tequeños que deleitan el paladar de propios y foráneos, a esto se suma, una serie de nuevos sabores que ya están instaurados en el acervo cultural.

TOCHE SC, C.A., es un emprendimiento nacido en plena pandemia y que forjó su nombre con base en un único elemento que sirve para conceptualizar cualquier accionar que registre un nativo del estado Táchira, aunado a ello, la variedad de sabores que ofrece y la presencia en innumerables rincones de la capital tachirense, le ha merecido un sitial que los erige como los creadores de un producto que ya comenzó a generar un elemento característico que día a día se consolida aún más.

Cristina Godoy quien forma parte de un grupo de cinco que conforman la plana fundacional de la empresa describe que la idea primigenia, que se cristalizó hace tres años, nación hace una década, cuando en medio de una conversación con una amiga decidieron probar sus cualidades en la cocina en la búsqueda de un sabor que mantuviera en esencia lo ya existente, pero con un toque particular que lo diferenciara.

Le puede interesar: Asociación de Alcaldes en Táchira respalda proceso de primarias

“La necesidad de generar un trabajo que nos independizará económicamente (una amiga asiática y yo) decidimos generar un emprendimiento al ver que algunas personas vendían tequeños en las inmediaciones de la Plaza Los Mangos y que su producto salía satisfactoriamente (…) la idea era la producción de tequeños que en principio se generaron en ensayo y error hasta que creamos una receta sólida”.

Godoy subrayó que se comenzaron a generar nuevos sabores y que pese a la informalidad con el cual gestaron la comercialización el producto comenzó a ser reconocido en San Cristóbal de allí que tomaron como centro de operaciones la Plaza Los Mangos (María del Carmen Ramírez).

“Nos instalamos en la plaza con unas mesas, unas cavas y unos paraguas (…) y la producción comenzó a ser superior, las personas comenzaron a demandar más nuestros productos y llegó un momento en que nos consolidamos (…) la gente nos encargaba el producto y además incursionamos en la creación pasapalos”.

La primera etapa empresarial llegó a su fin con la fluctuación de la materia prima en el estado, la crisis devino en el cierre definitivo de este primer arranque que prometía estabilidad pero que fue truncado.

Oportunidad

La separación de la primera sociedad promovió además de instaurar la calidad del producto en el mercado alimentación de la región, dejó parte de una inversión incipiente que posteriormente sería utilizada para la consolidación de un segundo arranque que estuvo capitalizado por Manuel Fernando Casanova Casique, Yefferson Yelmer Perez, Ronald de Jesus Casanova Casique, Fernando Casanova Suarez y por supuesto por Cristina Gertrudis Godoy Omaña.

Ya a casi un lustro del primer intento, afirma Godoy, se inició un plan que convirtió el emprendimiento en un negocio familiar. “Ya casada para ese momento, con un bebe y acompañada por mi esposo y sus hermanos unificamos el esfuerzo para que naciera la marca que hoy día es parte de una franquicia que es buscada por calidad y buen sabor andino”.

Lee también: Un año de guerra en Ucrania. Dolor y llamamientos de Francisco

Subrayó que al principio todos desde sus conocimientos y capacidades aportaron para construir la idea y que además se consolidará de manera óptima, en primera instancia por el sabor del producto y segundo bajo una marca que lo distinguiera como una empresa tachirense.

Aclaró que la estructura se gestó y en medio de la pandemia se redescubrieron como promotores de productos de calidad que aún no poseían un nombre que lo identificará, pero sí un sabor que lo distinguía. Todos trabajaban, reitera, para que el proyecto no decayera y los aportes para erigirse sobre los demás en un mercado competitivo se manejaban con el mismo ímpetu con el cual ofertaban nuestros productos.

“En un principio se pensó en un establecimiento de cafés, vinos y tequeños con un nombre que luego de estudiarlo no generaba el impacto que queríamos y además era muy largo y nada pegajoso (…) y luego de probar con algunas combinaciones decidimos (más por uno de los socios fundadores) en inclinarnos por Toches como una puesta en escena de lo autóctono que va de la mano con los colores amarillo y negro (…) y fue así que nacimos y continuamos”.

Premisa

Como parte de los modelos expansión que se requieren para que el producto se consolide, la empresa, promovió las franquicias como un aporte para la reactivación de la economía regional con la creación de puestos de empleo, sin embargo, la mística en algunas fórmulas exitosas es lo que define o no que la calidad perdure.

Godoy asevera que algunas temporadas son escabrosas en una economía fluctuante como la que actualmente se tiene en el país, pese a ello, el escuchar las críticas, los comentarios de los usuarios para mejorar el servicio y esos detalles que promueven que la marca se quede en la comunidad regional es lo que hace la diferencia y los mantiene aún como una empresa sólida.

“Tenemos altibajos como toda empresa, como todo negocio (…) tratamos de hacer las cosas lo mejor posible, en mejorar si tenemos fallas (…) modificando para siempre mejorar, pese a que en algunos momentos cuesta mucho y se ha llegado pensar en desistir, pero vemos sea como sea a la gente le gusta el producto y con ello mantenemos un ritmo económico que nos hace salir a flote”.  

Destaca que si bien es cierto emprender en Venezuela no es fácil, tampoco es imposible siempre y cuando se tenga como premisa las ganas, que acciones con el cien por ciento de las capacidades sumado a la constancia, solo así prevalecerán los proyectos.

“En Toche SC nosotros tenemos mucho que dar y mucho por trabajar (…) ahora queremos fortalecer un poco más el mercado abarcando más puntos siempre pensando en mantener la calidad del producto como una premisa empresarial”.

Carlos A. Ramírez B

NOTAS RELACIONADAS

Falleció sacerdote Eliseo Rojas de la Diócesis de San Cristóbal

En horas de la mañana de este 29 de marzo falleció el sacerdote José Eliseo Rojas Benítez.  Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal y todo el Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal se unen en oración por el eterno descanso del Pbro. Elíseo Rojas, sacerdote de esta Iglesia local.

Homenaje a Jesús «Cucho» Corrales en hemeroteca Pedro Pablo Paredes

El próximo viernes 31 de marzo,  la hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes”, la brindará un homenaje al cantautor tachirense Jesús “Chucho” Corrales, a través de un conversatorio  cuyo ponente será el docente, historiador y promotor cultural  José Antonio Pulido, actividad prevista para  tres de la tarde

96 incendios de vegetación se han registrado en Táchira

El director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal informó que 96 incendios de vegetación se han producido en la región, en lo que va de este año 2023.

Instalan Comando Unificado para combate de incendios en Táchira

En el estado Táchira fue instalado un Comando Unificado para la Prevención y Extinción de Incendios 2023, y así dar cumplimiento a la ley de Protección de Bosques

Supervisan procesos de importación y exportación en Táchira

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira, con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: