32.6 C
Venezuela
viernes, junio 9, 2023
HomeActualidadTrabajadores de salud protestaron para exigir 400 dólares de sueldo

Trabajadores de salud protestaron para exigir 400 dólares de sueldo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.
spot_imgspot_img

Un grupo de trabajadores manifestó en las inmediaciones de la Corporación de Salud del estado Táchira, con el fin de exigir al Gobierno nacional un aumento de sueldo por más de 400 dólares, para así cubrir la canasta alimentaria.

El secretario general de la Confederación de Trabajadores del estado Táchira, Melquiades Delgado señaló que, obreros, personal administrativo, salió a las calles a protestar en contra de la violación de derechos humanos a los que están siendo sometidos por la falta de salarios.

Le puede interesar. El Papa se encuentra en Kinshasa como peregrino de paz

Precisó que los empleados no gozan de un beneficio mensual de seis dólares, que solo alcanzan para cubrir “tres pasajes del transporte urbano”.

“Hay que recordar que el artículo 91 de la Constitución Nacional señala que un trabajador tiene que tener un sueldo fijo y justo que esté por encima de la canasta alimentaria, la cual hoy día está por los 500 dólares” expresó.

Afirmó que los miembros del sector salud se están muriendo de hambre con los 130 bolívares que reciben de forma mensual, por lo tanto es necesario que se firme de forma inmediata la nueva contratación colectiva.

Amenazas

De acuerdo algunos trabajadores, autoridades de Corposalud salieron a amedrentar a los manifestantes, a quienes les señalaron que el aumento no se habría ejecutado debido a las sanciones que tiene Venezuela.

Ante esto, Delgado precisó que en las leyes venezolanas está consagrado el derecho a la protesta.

“Ellos aquí son interlocutores de los patrones, quienes no tienen nada que argumentar en cuanto al aumento de salario, por lo tanto, hacemos un llamado al presidente Nicolás Maduro que incremente el sueldo” acotó.

Lee también: La Feria Agropecuaria 2023 exhibe los mejores ejemplares de ganado vacuno

Descartó que la manifestación estuviera alterando el orden público, advirtió que no cesarán las acciones de calle hasta tanto no obtengan respuestas.

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: