35.5 C
Venezuela
lunes, enero 20, 2025
HomeActualidadTrabajos, unión y compromiso se refleja en la plaza la Ermita

Trabajos, unión y compromiso se refleja en la plaza la Ermita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Sebastián: sacrificio y devoción por Dios

La veneración a San Sebastián es antigua y se invoca contra la peste y todos aquellos enemigos de la religión: Llamado el Apolo cristiano es uno de los santos más reproducidos por el arte en general

Evangelio de hoy

A continuación, lecturas, salmo y evangelio de este domingo...

Confirman 12 jóvenes en parroquia Nuestra Señora de la Divina Misericordia 

Instó a los jóvenes a amar a la Virgen María y a Dios por sobre todas las cosas

Celebraron segundo aniversario del Servicio Médico Monseñor Roberto Arellano

En la homilía el Obispo manifestó que fue un momento especial para dar gracias a Dios por inspirar la construcción del centro médico que a través de los trabajadores y los médicos se ha abocado a atender a quienes vienen en busca de una solución, y que logran encontrar en la parroquia un alivio a sus necesidades

Condecoraron docentes y colegios pertenecientes a AVEC seccional San Cristóbal

El presidente de AVEC seccional San Cristóbal, Gerson Chacón, instó a los docentes a seguir trabajando para promover una educación de calidad bajo el lema "educando evangelizamos a Venezuela"
spot_imgspot_img

Son más de una decena de personas las que componen la organización “Construyendo La Ermita”, la cual se ha dedicado a las labores de mantenimiento, limpieza y ornato de la plaza José Antonio Páez con la colaboración de donantes y algunos entes públicos.

Su coordinador, José Gregorio Casanova, recordó que el lugar anteriormente era el “botadero de basura de la comunidad”, la maleza se había adueñado de todos los espacios, y eran incontables los años en los que no se le había dado una pintura.

“A través de un grupo de la comunidad fui convocando a los vecinos para participar en los trabajos y poco a poco se fueron sumando para hacer esta labor” expresó.

Le puede interesar: El Papa: «Tres guerras mundiales en un siglo, ¡sean pacifistas!»

La limpieza no era suficiente, según Casanova había que avanzar y por ello pensó que el siguiente paso era la iluminación de la misma, pues para ese entonces la plaza solo contaba con un bombillo. Con el apoyo de un amigo y unas empresas lograron instalar algunas luminarias y esperan próximamente poner otras.

“Y con esto se va creando otras expectativas y otros sueños, puesto que Reconstruyendo La Ermita no debe quedarse en esto, debe ir hacia la parte cultural, donde tengamos una orquesta sinfónica de la comunidad, escuela deportiva, y muchas otras cosas más” expresó.

Con la donación de pinturas por parte de una empresa privada, lograron hacer varios murales que le dieron luz y vida a este espacio, que ha despertado un sentido de pertenencia en decenas de personas que le tomaron cariño a este lugar que se hallaba en completo abandono.

El sitio ha servido para la realización de las novenas de aguinaldo, charlas, bailoterapias, y la práctica de algunos deportes.

“Hacemos esto porque tenemos un gran sentido de pertenencia, amamos lo bonito que se ve esto, incluso recibimos de donación unas plantas ornamentales, y tenemos la idea de convertir la plaza en un gran jardín” dijo.

Falta de cultura

Para Casanova es muy lamentable la poca cultura que tienen algunas personas que acuden al lugar para dejar basura o dañarlo, sin embargo, la organización trabaja para poder mantener estos espacios.

Los miembros piden que se instale un punto policial a fin de evitar que aquellos que se encuentran en situación de calle consuman sustancias estupefacientes o generen alteraciones de orden público en esta zona.

Orielle Trevisi, otro miembro de la organización lamentó que personas inescrupulosas dejen en la plaza animales abandonados, sosteniendo que este espacio no es apto para ello.

“Es importante la presencia policial para evitar la delincuencia y que no usen la plaza para dejar gatos y perritos” apuntó.

Lee también: Ordenaron sacerdote a Dehivis Márquez en Pregonero

Omar Delgado, otro vecino de la comunidad, mostró su satisfacción al aportar un granito de arena para mantener los espacios limpios. “No esperemos que los que estén al frente del Gobierno nacional, regional o municipal nos hagan todo, porque no tienen ni presupuesto ni personal, entonces podemos poner cada uno de nuestra parte”.

Esta misma opinión comparte el vecino, Luis Carrero, quien resalta los resultados de los trabajos acometidos hasta ahora. “Lo que queremos es que se vayan incorporando más personas, donde esperamos que todos respeten los espacios públicos, pues es un lugar donde la gente puede venir a compartir y recrearse”.

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

San Sebastián: sacrificio y devoción por Dios

La veneración a San Sebastián es antigua y se invoca contra la peste y todos aquellos enemigos de la religión: Llamado el Apolo cristiano es uno de los santos más reproducidos por el arte en general

Evangelio de hoy

A continuación, lecturas, salmo y evangelio de este domingo...

Confirman 12 jóvenes en parroquia Nuestra Señora de la Divina Misericordia 

Instó a los jóvenes a amar a la Virgen María y a Dios por sobre todas las cosas

Celebraron segundo aniversario del Servicio Médico Monseñor Roberto Arellano

En la homilía el Obispo manifestó que fue un momento especial para dar gracias a Dios por inspirar la construcción del centro médico que a través de los trabajadores y los médicos se ha abocado a atender a quienes vienen en busca de una solución, y que logran encontrar en la parroquia un alivio a sus necesidades

Condecoraron docentes y colegios pertenecientes a AVEC seccional San Cristóbal

El presidente de AVEC seccional San Cristóbal, Gerson Chacón, instó a los docentes a seguir trabajando para promover una educación de calidad bajo el lema "educando evangelizamos a Venezuela"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here