27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadTransportistas de Ecuador en huelga tras disturbios

Transportistas de Ecuador en huelga tras disturbios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Transportistas de Ecuador mantuvieron por segundo día consecutivo, una huelga en protesta por el alza de los precios de combustibles, que el pasado jueves derivó en choques violentos con la policía y llevó al Gobierno a declarar el estado de excepción.

 

La capital, con alrededor de 2,7 millones de habitantes, permanecía sin el servicio de buses y taxis.

Pobladores caminaban desde temprano hasta las estaciones del sistema municipal de transportación, que resultaba escaso para movilizar a la gente entre el norte y sur de la ciudad.

“A medida que las horas del día pasen, vamos a tener una situación mucho más controlada y mucho más segura para que las actividades normales se vuelvan a desempeñar”, manifestó el ministro de Transporte, Gabriel Martínez.

La falta de autobuses y taxis también afectaba a otras importantes ciudades como Guayaquil, núcleo comercial de Ecuador, y Cuenca, según imágenes retransmitidas por la televisión.

“Ratificamos continuar con la medida indefinidamente”, declaró el jueves por la noche Carlos Brunis, líder de los taxistas de Quito.

Ante la protesta de transportistas, a las que se sumaron otros sectores como de estudiantes universitarios en rechazo a las alzas de hasta 123% en el diésel y gasolina corriente, el gobierno extendió hasta el viernes la suspensión de clases.

Las manifestaciones se tornaron violentas en los alrededores de la casa presidencial en Quito y el Ejecutivo decretó el estado de excepción por 60 días, con lo que militares se movilizaron para restablecer el orden.

El primer día de protestas dejó 35 heridos, entre ellos 21 policías, y 277 detenidos, de acuerdo con autoridades.

 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here