35.1 C
Venezuela
jueves, noviembre 30, 2023
HomeActualidadTransportistas de Ecuador en huelga tras disturbios

Transportistas de Ecuador en huelga tras disturbios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 

San Andrés: «Hemos encontrado al Mesías»

“Mientras Jesús caminaba a orillas del mar de Galilea, vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro Andrés. Eran pescadores y estaban echando la red al mar.

Día del escritor y escritora en Venezuela

Las palabras superan las fronteras a través de la...

Cumplen con jornada de confirmaciones en Diócesis de San Cristóbal

El obispo auxiliar de San Cristóbal, Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, ha administrado el sacramento de la confirmación a un total de 396 jóvenes en diferentes parroquias de la región.
spot_imgspot_img

Transportistas de Ecuador mantuvieron por segundo día consecutivo, una huelga en protesta por el alza de los precios de combustibles, que el pasado jueves derivó en choques violentos con la policía y llevó al Gobierno a declarar el estado de excepción.

 

La capital, con alrededor de 2,7 millones de habitantes, permanecía sin el servicio de buses y taxis.

Pobladores caminaban desde temprano hasta las estaciones del sistema municipal de transportación, que resultaba escaso para movilizar a la gente entre el norte y sur de la ciudad.

“A medida que las horas del día pasen, vamos a tener una situación mucho más controlada y mucho más segura para que las actividades normales se vuelvan a desempeñar”, manifestó el ministro de Transporte, Gabriel Martínez.

La falta de autobuses y taxis también afectaba a otras importantes ciudades como Guayaquil, núcleo comercial de Ecuador, y Cuenca, según imágenes retransmitidas por la televisión.

“Ratificamos continuar con la medida indefinidamente”, declaró el jueves por la noche Carlos Brunis, líder de los taxistas de Quito.

Ante la protesta de transportistas, a las que se sumaron otros sectores como de estudiantes universitarios en rechazo a las alzas de hasta 123% en el diésel y gasolina corriente, el gobierno extendió hasta el viernes la suspensión de clases.

Las manifestaciones se tornaron violentas en los alrededores de la casa presidencial en Quito y el Ejecutivo decretó el estado de excepción por 60 días, con lo que militares se movilizaron para restablecer el orden.

El primer día de protestas dejó 35 heridos, entre ellos 21 policías, y 277 detenidos, de acuerdo con autoridades.

 

NOTAS RELACIONADAS

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 

San Andrés: «Hemos encontrado al Mesías»

“Mientras Jesús caminaba a orillas del mar de Galilea, vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro Andrés. Eran pescadores y estaban echando la red al mar.

Día del escritor y escritora en Venezuela

Las palabras superan las fronteras a través de la...

Cumplen con jornada de confirmaciones en Diócesis de San Cristóbal

El obispo auxiliar de San Cristóbal, Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, ha administrado el sacramento de la confirmación a un total de 396 jóvenes en diferentes parroquias de la región.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: