26 C
Venezuela
miércoles, septiembre 27, 2023
HomeFronteraTransportistas de la frontera protestan por apertura del terminal de San Antonio

Transportistas de la frontera protestan por apertura del terminal de San Antonio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.
spot_imgspot_img

En horas de la mañana transportistas de la zona de la frontera del estado Táchira realizaron una caravana para protestar por la apertura del terminal de San Antonio, en el municipio Bolívar, expresando su desacuerdo con la activación de rutas interurbanas desde el centro de Venezuela hasta la población fronteriza.

Esta situación es considerada como una invasión de ruta, tratándose de 400 kilómetros cedidos, lo que genera además un colapso del transporte dentro de la entidad.

Le puede interesar: Ventas informales de medicamentos en Táchira representan un problema de salud pública

Más de 1500 conductores se han visto afectados, uniéndose a ellos líneas de taxis, comerciantes, carrucheros y demás personas que hacen vida laboral en el terminal de San Cristóbal. Freddy Molina, socio de la línea San Antonio comentó que “somos muchas personas las que nos estamos quedando sin trabajo, gracias a la medida de la apertura del terminal de San Antonio”.

Richard Urbina, presidente de la Cámara de Transporte del estado Táchira y de la frontera, mencionó que la apertura fue una decisión inconsulta hacia los miembros del transporte del estado Táchira, “nosotros que somos miembros del órgano superior regional de transporte no nos manifestaron que se abriría el terminal. Si se iba a discutir, pero se discutiría hoy. Y nosotros pedimos respuesta, necesitamos trabajar”, dijo.

Lee también: ¿Quién es Jesús para mí? Cómo responder a la pregunta fundamental de la vida

Además de esto deben subsistir entre las demás líneas informales o “piratas” que es una situación que ya ha sido denunciada con anterioridad sin respuesta, lo que representa otra dificultad para los transportistas del estado Táchira.

Asimismo, le pidió al gobernador, Freddy Bernal, y autoridades competentes una pronta solución a la problemática que afecta el trabajo honesto de los transportistas de la frontera y que además pone en juego el sustento económico de sus familias.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: