32.6 C
Venezuela
viernes, junio 9, 2023
HomeFronteraTres aldeas de Uribante incomunicadas por lluvias

Tres aldeas de Uribante incomunicadas por lluvias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Avanza recuperación del Papa Francisco

El  director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que el Papa Francisco ha pasado un día de reposo.

Prioridad de la Iglesia de San Cristóbal es brindar espacios seguros para todas las personas

El equipo de docentes de la Universidad Católica del Táchira continúa desarrollando la Jornada de capacitación sobre prevención y creación de ambientes seguros para niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables.

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.
spot_imgspot_img

Producto de las fuertes lluvias que han azotado al estado Táchira, tres aldeas del municipio Uribante permanecen incomunicadas, por los deslizamientos de tierra en la vía, de acuerdo a la información suministrada por el alcalde de esta localidad, Olinto Contreras.

Dijo que entre las comunidades afectadas se encuentran San Miguel, Santa Rosa y Senegal, cuyos vecinos esperan una solución ante esta problemática que data desde el pasado 25 de septiembre, cuando se produjo un deslave que tapió más de 150 metros de la calzada.

Le puede interesar: Gran desfile étnico abre programación de SEMTUR 2022

Indicó que para solventar, se puso en funcionamiento una maquinaria que estaba inoperativa desde hace algunos años, la cual ha permitido cumplir con labores de limpieza y remoción del material granular.

El paso entre pregonero y Guaraque frontera entre los estados Táchira y Mérida, se encuentran completamente obstruidos, y se espera que en los próximos días, se puedan realizar algunos trabajos en esta zona.

Para cumplir con el tránsito vehicular, fue habilitada la vía de San Joaquín de Navay que conduce bajando de Pregonero hacia San Cristóbal, a fin que las personas puedan movilizarse desde la zona de montaña alta hacia el municipio capital.

Lee también: World Food Forum, el Papa: Se incrementen iniciativas en favor de la humanidad

Una unidad de transporte que cubre la ruta Fundación- San Cristóbal y viceversa también fue activada.

Contreras señaló que, las instituciones encargadas de ayudar al municipio Uribante para habilitar las vías son Corpoandes y el Instituto de Vialidad del Táchira -IVT-, que prestaron apoyo para la recuperación de la máquina tipo jumbo.

Además, prestaron una gandola para movilizar de la aldea San miguel hacia el sitio el jumbo.

 Veronica Contreras

Pasante -Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Avanza recuperación del Papa Francisco

El  director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que el Papa Francisco ha pasado un día de reposo.

Prioridad de la Iglesia de San Cristóbal es brindar espacios seguros para todas las personas

El equipo de docentes de la Universidad Católica del Táchira continúa desarrollando la Jornada de capacitación sobre prevención y creación de ambientes seguros para niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables.

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: