30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeFronteraTres aldeas de Uribante incomunicadas por lluvias

Tres aldeas de Uribante incomunicadas por lluvias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

Producto de las fuertes lluvias que han azotado al estado Táchira, tres aldeas del municipio Uribante permanecen incomunicadas, por los deslizamientos de tierra en la vía, de acuerdo a la información suministrada por el alcalde de esta localidad, Olinto Contreras.

Dijo que entre las comunidades afectadas se encuentran San Miguel, Santa Rosa y Senegal, cuyos vecinos esperan una solución ante esta problemática que data desde el pasado 25 de septiembre, cuando se produjo un deslave que tapió más de 150 metros de la calzada.

Le puede interesar: Gran desfile étnico abre programación de SEMTUR 2022

Indicó que para solventar, se puso en funcionamiento una maquinaria que estaba inoperativa desde hace algunos años, la cual ha permitido cumplir con labores de limpieza y remoción del material granular.

El paso entre pregonero y Guaraque frontera entre los estados Táchira y Mérida, se encuentran completamente obstruidos, y se espera que en los próximos días, se puedan realizar algunos trabajos en esta zona.

Para cumplir con el tránsito vehicular, fue habilitada la vía de San Joaquín de Navay que conduce bajando de Pregonero hacia San Cristóbal, a fin que las personas puedan movilizarse desde la zona de montaña alta hacia el municipio capital.

Lee también: World Food Forum, el Papa: Se incrementen iniciativas en favor de la humanidad

Una unidad de transporte que cubre la ruta Fundación- San Cristóbal y viceversa también fue activada.

Contreras señaló que, las instituciones encargadas de ayudar al municipio Uribante para habilitar las vías son Corpoandes y el Instituto de Vialidad del Táchira -IVT-, que prestaron apoyo para la recuperación de la máquina tipo jumbo.

Además, prestaron una gandola para movilizar de la aldea San miguel hacia el sitio el jumbo.

 Veronica Contreras

Pasante -Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here