33.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeActualidadUCAT, FundaRedes, Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío impulsan el proyecto...

UCAT, FundaRedes, Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío impulsan el proyecto «Reconexión Democrática»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

(Prensa FundaRedes/26-06-2023) Por iniciativa de la Universidad Católica del Táchira (UCAT),  FundaRedes, Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío, se inicia el proyecto “Reconexión Democrática” en el estado Táchira, el cual nace luego de un análisis exhaustivo del panorama nacional,  arrojando como resultado un contexto de despolitización en la población, particularmente en el sector juvenil.

Alexis Chacón representante de FundaRedes en este proyecto, indicó “en Venezuela se vive un proceso agudo de despolitización, causado por la poca participación de los jóvenes en asuntos públicos, ya sea porque no se sienten escuchados dentro del poder político, o porque se sienten defraudados por las promesas incumplidas de actores políticos y representantes del Estado”.

Le puede interesar: En Diócesis de San Cristóbal presentaron libro «Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida»

Chacón resaltó además que la Encuesta Nacional de Juventud 2021 publicada por la Universidad Católica Andrés Bello en la ciudad de Caracas, “reflejó que previo a la realización de este proyecto, un poco más del 50% de los jóvenes manifiesta poco interés en la política, y que a su vez otro estudio usado como referencia para diagnosticar el panorama político, publicado en marzo de 2023, refleja que cerca de 59% de la población reporta tener ganas de participar en actividades políticas o sociales”.

Hizo énfasis en que “tanto la Universidad Católica del Táchira (UCAT), FundaRedes, como Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío, nos enfocamos en resaltar el carácter académico con el que se diseñó y diagnosticó el proyecto, con el que se busca brindar herramientas para que el mismo joven tachirense, elija el camino político más idóneo; así mismo se planteó la propuesta de incluir dos casas universitarias: Universidad Experimental de Táchira (UNET) y la Universidad de los Andes (ULA) núcleo Táchira, con quienes se fijó alianza para que sus estudiantes se vean beneficiados con este proyecto”.

Lee también: Agradecimiento del Papa al Hospital Gemelli tras su operación

“Desde el mes de enero nos reunimos estas tres organizaciones y la UCAT para brindar una metodología efectiva y ofrecer espacios que busquen repolitizar y redemocratizar a los jóvenes universitarios del Táchira, para reconectar a los jóvenes con la democracia contemporánea” indicó Alexis chacón.

Además señaló que el proyecto se diseña para contribuir positivamente al desarrollo democrático del país, que supone la consolidación de sus instituciones y la formación de jóvenes ciudadanos informados de sus deberes y derechos constitucionales, con sentido de responsabilidad política, sumándole a que se puedan brindar propuestas concretas para el desarrollo del país.

(Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here