29.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeActualidadUCAT, FundaRedes, Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío impulsan el proyecto...

UCAT, FundaRedes, Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío impulsan el proyecto «Reconexión Democrática»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

(Prensa FundaRedes/26-06-2023) Por iniciativa de la Universidad Católica del Táchira (UCAT),  FundaRedes, Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío, se inicia el proyecto “Reconexión Democrática” en el estado Táchira, el cual nace luego de un análisis exhaustivo del panorama nacional,  arrojando como resultado un contexto de despolitización en la población, particularmente en el sector juvenil.

Alexis Chacón representante de FundaRedes en este proyecto, indicó “en Venezuela se vive un proceso agudo de despolitización, causado por la poca participación de los jóvenes en asuntos públicos, ya sea porque no se sienten escuchados dentro del poder político, o porque se sienten defraudados por las promesas incumplidas de actores políticos y representantes del Estado”.

Le puede interesar: En Diócesis de San Cristóbal presentaron libro «Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida»

Chacón resaltó además que la Encuesta Nacional de Juventud 2021 publicada por la Universidad Católica Andrés Bello en la ciudad de Caracas, “reflejó que previo a la realización de este proyecto, un poco más del 50% de los jóvenes manifiesta poco interés en la política, y que a su vez otro estudio usado como referencia para diagnosticar el panorama político, publicado en marzo de 2023, refleja que cerca de 59% de la población reporta tener ganas de participar en actividades políticas o sociales”.

Hizo énfasis en que “tanto la Universidad Católica del Táchira (UCAT), FundaRedes, como Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío, nos enfocamos en resaltar el carácter académico con el que se diseñó y diagnosticó el proyecto, con el que se busca brindar herramientas para que el mismo joven tachirense, elija el camino político más idóneo; así mismo se planteó la propuesta de incluir dos casas universitarias: Universidad Experimental de Táchira (UNET) y la Universidad de los Andes (ULA) núcleo Táchira, con quienes se fijó alianza para que sus estudiantes se vean beneficiados con este proyecto”.

Lee también: Agradecimiento del Papa al Hospital Gemelli tras su operación

“Desde el mes de enero nos reunimos estas tres organizaciones y la UCAT para brindar una metodología efectiva y ofrecer espacios que busquen repolitizar y redemocratizar a los jóvenes universitarios del Táchira, para reconectar a los jóvenes con la democracia contemporánea” indicó Alexis chacón.

Además señaló que el proyecto se diseña para contribuir positivamente al desarrollo democrático del país, que supone la consolidación de sus instituciones y la formación de jóvenes ciudadanos informados de sus deberes y derechos constitucionales, con sentido de responsabilidad política, sumándole a que se puedan brindar propuestas concretas para el desarrollo del país.

(Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here