24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeActualidadUCAT, FundaRedes, Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío impulsan el proyecto...

UCAT, FundaRedes, Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío impulsan el proyecto «Reconexión Democrática»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

(Prensa FundaRedes/26-06-2023) Por iniciativa de la Universidad Católica del Táchira (UCAT),  FundaRedes, Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío, se inicia el proyecto “Reconexión Democrática” en el estado Táchira, el cual nace luego de un análisis exhaustivo del panorama nacional,  arrojando como resultado un contexto de despolitización en la población, particularmente en el sector juvenil.

Alexis Chacón representante de FundaRedes en este proyecto, indicó “en Venezuela se vive un proceso agudo de despolitización, causado por la poca participación de los jóvenes en asuntos públicos, ya sea porque no se sienten escuchados dentro del poder político, o porque se sienten defraudados por las promesas incumplidas de actores políticos y representantes del Estado”.

Le puede interesar: En Diócesis de San Cristóbal presentaron libro «Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida»

Chacón resaltó además que la Encuesta Nacional de Juventud 2021 publicada por la Universidad Católica Andrés Bello en la ciudad de Caracas, “reflejó que previo a la realización de este proyecto, un poco más del 50% de los jóvenes manifiesta poco interés en la política, y que a su vez otro estudio usado como referencia para diagnosticar el panorama político, publicado en marzo de 2023, refleja que cerca de 59% de la población reporta tener ganas de participar en actividades políticas o sociales”.

Hizo énfasis en que “tanto la Universidad Católica del Táchira (UCAT), FundaRedes, como Creemos Alianza Ciudadana y Gritemos con Brío, nos enfocamos en resaltar el carácter académico con el que se diseñó y diagnosticó el proyecto, con el que se busca brindar herramientas para que el mismo joven tachirense, elija el camino político más idóneo; así mismo se planteó la propuesta de incluir dos casas universitarias: Universidad Experimental de Táchira (UNET) y la Universidad de los Andes (ULA) núcleo Táchira, con quienes se fijó alianza para que sus estudiantes se vean beneficiados con este proyecto”.

Lee también: Agradecimiento del Papa al Hospital Gemelli tras su operación

“Desde el mes de enero nos reunimos estas tres organizaciones y la UCAT para brindar una metodología efectiva y ofrecer espacios que busquen repolitizar y redemocratizar a los jóvenes universitarios del Táchira, para reconectar a los jóvenes con la democracia contemporánea” indicó Alexis chacón.

Además señaló que el proyecto se diseña para contribuir positivamente al desarrollo democrático del país, que supone la consolidación de sus instituciones y la formación de jóvenes ciudadanos informados de sus deberes y derechos constitucionales, con sentido de responsabilidad política, sumándole a que se puedan brindar propuestas concretas para el desarrollo del país.

(Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here