24.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeActualidad

Actualidad

spot_imgspot_img

Cómo es el cielo de acuerdo a varios Santos

Hoy es un buen día para examinar lo que nos sucederá cuando muramos –o más concretamente, cuando nuestras almas eternas se vayan y nuestros cuerpos mueran.

Día de Todos los Santos, origen e historia

Cada año, el 1 de noviembre, muchos católicos romanos y otros cristianos de todo el mundo celebran el Día de Todos los Santos, que honra a todos los santos de la Iglesia que se considera que llegaron al cielo.

«Trabajo de hormiguita» realizan en casa abrigo Medarda Piñero

la presencia de Dios se siente en todo momento, pues a dichas personas no se les cobra dinero por permanecer en este lugar, y, además, el personal se abocado a ayudar a muchas familias que lo han necesitado.

San Evaristo, quinto Papa de la Iglesia

Atendió cuidadosamente las necesidades del rebaño: Defiende la verdadera fe contra los errores gnósticos. Establece normas que afectan a la consagración y trabajo pastoral de los Obispos y de los diáconos

Sacerdote tachirense presentó Lectio Inaguralis en el Seminario Diocesano de Barinas

" Me han invitado a compartir con ustedes un aspecto interesante de la Doctrina Social de la Iglesia, que en estos momentos se hace necesario reflexionar en nuestro contexto social-eclesial ¿Cómo la Iglesia en su accionar pastoral puede entrar en relación con la acción política de nuestro país?

San Gaudencio

“Tú tienes un ingenio tan vivo y una gran gentileza de espíritu, que es necesario que escribas y publiques lo que vas diciendo en los coloquios comunes y normales y en la predicación de la Iglesia”.

San Antonio María de Claret

Quinto de diez hijos de un modesto tejedor de Cataluña, Antonio Claret y Clara nació en Sallent, en la diócesis española Vic, en 1807. Este excepcional hombre de acción, en su juventud, se sentía atraído hacia la vida contemplativa y hubiera querido hacerse cartujo

DC.RADIO

LO MÁS LEÍDO

spot_img