29.4 C
Venezuela
lunes, septiembre 8, 2025
HomeFronteraVecinos de Los Olivos en riesgo de perder sus viviendas

Vecinos de Los Olivos en riesgo de perder sus viviendas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Virgen del Valle, símbolo de fe y esperanza de los pescadores

El testimonio escrito señala que en la entrada de La Asunción “estando hasta entonces el cielo (…) sin muestras algunas de aguacero, de súbito y arrebatadamente principió a llover copiosamente y sin discontinuidad durante todo aquel día y a la noche siguiente”

Realizaron I Encuentro de Cáritas Parroquiales 

Cáritas San Cristóbal como acción social de la Iglesia Local, continúa ofreciendo atención médica psicosocial gratuita, organizando campañas de recolección de alimentos y otros insumos, y apoyando a comunidades vulnerables, a través de la gestión de donativos y la promoción de la solidaridad

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!
spot_imgspot_img

Los habitantes del sector Los Olivos, en Boca de Caneyes, del municipio Guásimos, temen perder sus viviendas, debido a que todas las cloacas que posee la zona desembocan sobre la tierra en la cual se hallan al menos 30 estructuras, de acuerdo a la información suministrada por uno de los afectados, Jhonny Rivas.

Denunció que esta situación de deslizamiento de los terrenos tiene aproximadamente tres años, y a la fecha no han obtenido una respuesta por parte de los alcaldes, entre ellos, Evaristo Zambrano.

Lee también: Video del Papa: “Un niño abandonado es culpa nuestra”

Aseguró que, un ingeniero perteneciente a la Alcaldía fue enviado para revisar la situación de las viviendas, pero en ningún momento les ofreció propuestas para solucionar el terrible contexto que viven. 

“El Alcalde únicamente nos ve la cara, dicen que vendrán cada 15 días, nosotros los esperamos y nunca llegan; necesitamos urgentemente la ayuda de algún ente, sino perderemos los hogares en los que hemos trabajado toda nuestra vida”, dijo Rivas.

Rivas junto a Jenny Molina, ama de casa, quien es habitante de la zona, temen que pronto con las fuertes lluvias y la caída de las aguas negras en el terreno, finalmente tengan como consecuencia la perdida de sus casas.

La solicitud actual de la comunidad es que el alcalde encargado del municipio preste una maquinaria para devolverle la caída de aguas negras a la torrentera y no desemboque sobre el terreno, causando el estancamiento del agua genera los movimientos de tierra.

Riesgo de quedar incomunicados

El terreno en general del sector se ha visto afectado debido a que donde se recolectan las aguas pluviales, se ha deslizado la tierra causando entonces la caída de las tuberías, creando así humedad.

El agua se empoza en la zona alta del sector bajando de esta manera material granular hacia la carretera, imposibilitando el paso de los habitantes tanto a pie como en vehículos.

A pesar de esto, la comunidad ha removido los escombros, para no quedarse sin vías de acceso en la zona.

Aurora Castellanos y Lexy Camacho, otras de las afectadas, destacaron su preocupación debido a que no poseen transporte público motivo de la situación que presenta el terreno.

Le puede interesar. La Doctrina de la Iglesia y la Consolidación de la Democracia en Venezuela

Y es que la vía principal de acceso a sus viviendas se encuentra destruida en un 60% y aseguró, además, que “si no se toman cartas en el asunto ni siquiera las motos podrán pasar dejando entonces incomunicado al sector” dijo Castellanos.

La comunidad entonces solicita a la Alcaldía que, la caída de las aguas pluviales requieren un nuevo embaulamiento y encaje de las tuberías de las aguas que caen producto de las lluvias, para de esta manera evitar el socavamiento del terreno.

Finalmente recalcaron que la salud de niños y ancianos que habitan allí se ve afectado producto de los malos olores que emanan el terreno húmedo, generando condiciones de insalubridad.

Veronica Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Virgen del Valle, símbolo de fe y esperanza de los pescadores

El testimonio escrito señala que en la entrada de La Asunción “estando hasta entonces el cielo (…) sin muestras algunas de aguacero, de súbito y arrebatadamente principió a llover copiosamente y sin discontinuidad durante todo aquel día y a la noche siguiente”

Realizaron I Encuentro de Cáritas Parroquiales 

Cáritas San Cristóbal como acción social de la Iglesia Local, continúa ofreciendo atención médica psicosocial gratuita, organizando campañas de recolección de alimentos y otros insumos, y apoyando a comunidades vulnerables, a través de la gestión de donativos y la promoción de la solidaridad

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here