25.8 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeOpinión97 años de la Toma de Posesión del primer Obispo de San...

97 años de la Toma de Posesión del primer Obispo de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

El Táchira cuenta con hijos muy ilustres, que incluso sin haber nacido en este territorio han amado al Táchira, servido al Táchira y enaltecido al Táchira. Uno de los más sobresalientes, en este sentido, es el primer Obispo de esta Iglesia Local, Mons. Tomás Antonio Sanmiguel Díaz, quien en virtud de su santidad de vida la Iglesia Universal le ha reconocido como “Siervo de Dios”.

La Tierra que le vio nacer fue Valencia, en el año 1887, pero sólo el Táchira tuvo el honor de tenerle como “Padre y Pastor”. El 25 de noviembre del año 1923, tras un largo y pesado viaje (por las condiciones de la época) entró triunfalmente a San Cristóbal, todo el pueblo salió a la calle a recibir a su Obispo. La historia narra este hecho como un acontecimiento apoteósico, y sin duda lo fue, el grado de celebración que ese día se vivía en el Táchira era propicio para recibir a su Primer Obispo.

Las calles empedradas de la entonces Villa de San Cristóbal estaban a rebosar de gente, nadie quiso perderse la oportunidad de saludar y dar la bienvenida al nuevo pastor. Desde la plaza principal inició una procesión y bajo palio iba Mons. Sanmiguel, las campanas del templo sonaban jubilosas, pues bien sabían que se acercaba aquel que convertiría aquel templo en Catedral.

Entre la alegría del pueblo, la solemnidad del momento, y bajo la cúpula del templo tomó posesión el Excelentísimo Mons. Tomás Antonio Sanmiguel Díaz como primer Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

Apenas tenía 36 años de vida, un joven Obispo, con cara de niño pero con una madurez espiritual grande. Su juventud, y su ánimo fue la mejor catequesis que ha recibido el Táchira sobre el Ministerio Episcopal, ENSEÑAR, SANTIFICAR Y GOBERNAR. Los siguientes cuatro Obispos posteriores a Mons. Sanmiguel también lo han manifestado, el testimonio y la intercesión del Primer Obispo ha sido siempre luz que les guía.

El pasado miércoles 25 de noviembre se cumplieron 97 años de la llegada y Toma de Posesión del primer Obispo de San Cristóbal, 97 años de haber recibido a aquel que se hizo tachirense con los tachirenses, 97 años de historia, 97 años por los que decimos ¡Gracias a Dios!

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

SABATINO DIOCESANO

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here