31 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeOpinión97 años de la Toma de Posesión del primer Obispo de San...

97 años de la Toma de Posesión del primer Obispo de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

El Táchira cuenta con hijos muy ilustres, que incluso sin haber nacido en este territorio han amado al Táchira, servido al Táchira y enaltecido al Táchira. Uno de los más sobresalientes, en este sentido, es el primer Obispo de esta Iglesia Local, Mons. Tomás Antonio Sanmiguel Díaz, quien en virtud de su santidad de vida la Iglesia Universal le ha reconocido como “Siervo de Dios”.

La Tierra que le vio nacer fue Valencia, en el año 1887, pero sólo el Táchira tuvo el honor de tenerle como “Padre y Pastor”. El 25 de noviembre del año 1923, tras un largo y pesado viaje (por las condiciones de la época) entró triunfalmente a San Cristóbal, todo el pueblo salió a la calle a recibir a su Obispo. La historia narra este hecho como un acontecimiento apoteósico, y sin duda lo fue, el grado de celebración que ese día se vivía en el Táchira era propicio para recibir a su Primer Obispo.

Las calles empedradas de la entonces Villa de San Cristóbal estaban a rebosar de gente, nadie quiso perderse la oportunidad de saludar y dar la bienvenida al nuevo pastor. Desde la plaza principal inició una procesión y bajo palio iba Mons. Sanmiguel, las campanas del templo sonaban jubilosas, pues bien sabían que se acercaba aquel que convertiría aquel templo en Catedral.

Entre la alegría del pueblo, la solemnidad del momento, y bajo la cúpula del templo tomó posesión el Excelentísimo Mons. Tomás Antonio Sanmiguel Díaz como primer Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

Apenas tenía 36 años de vida, un joven Obispo, con cara de niño pero con una madurez espiritual grande. Su juventud, y su ánimo fue la mejor catequesis que ha recibido el Táchira sobre el Ministerio Episcopal, ENSEÑAR, SANTIFICAR Y GOBERNAR. Los siguientes cuatro Obispos posteriores a Mons. Sanmiguel también lo han manifestado, el testimonio y la intercesión del Primer Obispo ha sido siempre luz que les guía.

El pasado miércoles 25 de noviembre se cumplieron 97 años de la llegada y Toma de Posesión del primer Obispo de San Cristóbal, 97 años de haber recibido a aquel que se hizo tachirense con los tachirenses, 97 años de historia, 97 años por los que decimos ¡Gracias a Dios!

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

SABATINO DIOCESANO

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here