32.9 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeOpinión97 años de la Toma de Posesión del primer Obispo de San...

97 años de la Toma de Posesión del primer Obispo de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto
spot_imgspot_img

El Táchira cuenta con hijos muy ilustres, que incluso sin haber nacido en este territorio han amado al Táchira, servido al Táchira y enaltecido al Táchira. Uno de los más sobresalientes, en este sentido, es el primer Obispo de esta Iglesia Local, Mons. Tomás Antonio Sanmiguel Díaz, quien en virtud de su santidad de vida la Iglesia Universal le ha reconocido como “Siervo de Dios”.

La Tierra que le vio nacer fue Valencia, en el año 1887, pero sólo el Táchira tuvo el honor de tenerle como “Padre y Pastor”. El 25 de noviembre del año 1923, tras un largo y pesado viaje (por las condiciones de la época) entró triunfalmente a San Cristóbal, todo el pueblo salió a la calle a recibir a su Obispo. La historia narra este hecho como un acontecimiento apoteósico, y sin duda lo fue, el grado de celebración que ese día se vivía en el Táchira era propicio para recibir a su Primer Obispo.

Las calles empedradas de la entonces Villa de San Cristóbal estaban a rebosar de gente, nadie quiso perderse la oportunidad de saludar y dar la bienvenida al nuevo pastor. Desde la plaza principal inició una procesión y bajo palio iba Mons. Sanmiguel, las campanas del templo sonaban jubilosas, pues bien sabían que se acercaba aquel que convertiría aquel templo en Catedral.

Entre la alegría del pueblo, la solemnidad del momento, y bajo la cúpula del templo tomó posesión el Excelentísimo Mons. Tomás Antonio Sanmiguel Díaz como primer Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

Apenas tenía 36 años de vida, un joven Obispo, con cara de niño pero con una madurez espiritual grande. Su juventud, y su ánimo fue la mejor catequesis que ha recibido el Táchira sobre el Ministerio Episcopal, ENSEÑAR, SANTIFICAR Y GOBERNAR. Los siguientes cuatro Obispos posteriores a Mons. Sanmiguel también lo han manifestado, el testimonio y la intercesión del Primer Obispo ha sido siempre luz que les guía.

El pasado miércoles 25 de noviembre se cumplieron 97 años de la llegada y Toma de Posesión del primer Obispo de San Cristóbal, 97 años de haber recibido a aquel que se hizo tachirense con los tachirenses, 97 años de historia, 97 años por los que decimos ¡Gracias a Dios!

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

SABATINO DIOCESANO

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here