25.8 C
Venezuela
jueves, mayo 22, 2025
HomeOpinión" Martes de Congreso" primer Capítulo I ( PARTE)

» Martes de Congreso» primer Capítulo I ( PARTE)

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Casas de cambio y mayor seguridad propone Bernal en campaña a la reelección 

“Hay un sueño como lo es la Zona Económica Binacional de Frontera, que vaya acompañada de lo que hay que seguir desarrollando como es mejoras en salud, educación, vialidad y mantener la seguridad como hasta ahora”

Llamamiento de León XIV por Gaza: «Que se ponga fin a las hostilidades»

Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza. Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos

Monseñor Ulloa: Papa León XIV, un Papa cercano y renovador

Es un gran hombre, creador de puentes, dialogante, pero también con ese deseo de que las cosas en la Iglesia sean más claras. Esto es importante. Él siempre lo ha dicho, todo agustiniano tiene que vivir esta realidad, es el sentir con la Iglesia, trabajar allí donde la Iglesia lo necesita

Calendario de las celebraciones que presidirá León XIV en junio

En la Solemnidad del Corpus Christi, el domingo 22 de junio, a las 17:00 (hora local), el Papa presidirá la Santa Misa en la Basílica de San Juan de Letrán, seguida de la procesión hacia Santa María la Mayor y la bendición eucarística

Mes de María: Nuestra Señora de la Encarnación

Y María, al aceptar la voluntad de Dios, se convierte en la Madre de Dios, un acto de fe y obediencia maravilloso y ejemplar para los cristianos
spot_imgspot_img

Nuestra Diócesis de San Cristóbal celebra con júbilo su centenario. En el marco de este histórico acontecimiento, se apertura en la sede del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, la primera sesión del congreso histórico-pastoral, que pretende mirar el pasado para reflexionar de dónde venimos y así poder descubrir las huellas de fe que sembraron nuestros predecesores, viendo el presente como un don de Dios y finalmente proyectando el futuro como un signo de esperanza.


I PARTE

Cronología

El pasado 25 de enero de 2022, en el teatro del Seminario se llevó a cabo el primer capítulo del congreso titulado: conociendo los inicios de un camino. En un ambiente de profunda comunión el Sr. Obispo diocesano Mons. Mario Moronta, dirigió unas palabras de apertura, invitando a descubrir los inicios del camino de fe en tierras tachirenses, viendo la figura del siervo de Dios Mons. Tomás Antonio Sanmiguel, como ese pastor visionario que asentó las bases de la Diócesis de San Cristóbal. Seguidamente, tras las palabras del Señor obispo, el presbítero Jhonny Montoya, coordinador del congreso, animó a los participantes a vivir esta experiencia en clave sinodal.

Lea también: Realizaron primer capítulo del Centenario

1era conferencia ambiente sociopolítico al momento de la creación de la Diócesis de San Cristóbal

Esta primera conferencia expuesta de forma magistral por el Dr. Luis Hernández Contreras, narró con sutileza los detalles históricos y sociales que circunscribieron el acontecimiento de la creación de la diócesis en 1922 y la llegada del primer obispo en 1923. Llamó la atención del público la profunda descripción visual realizada por el Dr. Hernández a dos figuras que formaron parte la de historia civil y eclesiástica del Táchira en el siglo XX: Mons. Sanmiguel y Eustoquio Gómez, presidente del estado entre 1914 y 1925. Este último amilanado ante la presencia del obispo se vio opacado por la figura de un hombre de Dios que trajo el mensaje de la reconciliación y de la prosperidad.

No obstante, fue asombroso descubrir como la llegada de Mons. Sanmiguel marcó un hito en el desarrollo histórico, civil, social y eclesiástico del estado andino, al trazar las líneas de acción en todos los sentidos antes expresados, para dignificar y santificar a sus fieles. Es oportuno también, destacar la finura del profesor Hernández para exponer como se formaron las bases para el desarrollo de la diócesis, destacando la actuación del obispo de Mérida Mons. Antonio Ramón Silva, Mons. Primitivo Galaviz, quien de forma admirable preparó el camino para el nacimiento de la jurisdicción eclesiástica tachirense y otros…

Descubrir los inicios de un camino, permitieron a los participantes del congreso comprender la conglomeración de factores, que al día de hoy hacen a la diócesis de San Cristóbal una Iglesia dinámica que vive fervorosamente su fe, siendo un semillero de vocaciones y una comunidad viva que se renueva en espíritu y verdad.

Ha quedado grabado en las mentes y en los corazones de los asistentes a este primer capítulo, la magnitud del contexto histórico en que nació la Iglesia del Táchira para hoy ser lo que somos ¡Una Iglesia sinodal que unida a sus pastores proclama la buena nueva del evangelio! ¡Que viva el Táchira católico!

Le puede interesar: El Señor del limoncito, guardián de la ciudad de San Cristóbal  

Continuará…

NOTAS RELACIONADAS

Casas de cambio y mayor seguridad propone Bernal en campaña a la reelección 

“Hay un sueño como lo es la Zona Económica Binacional de Frontera, que vaya acompañada de lo que hay que seguir desarrollando como es mejoras en salud, educación, vialidad y mantener la seguridad como hasta ahora”

Llamamiento de León XIV por Gaza: «Que se ponga fin a las hostilidades»

Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza. Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos

Monseñor Ulloa: Papa León XIV, un Papa cercano y renovador

Es un gran hombre, creador de puentes, dialogante, pero también con ese deseo de que las cosas en la Iglesia sean más claras. Esto es importante. Él siempre lo ha dicho, todo agustiniano tiene que vivir esta realidad, es el sentir con la Iglesia, trabajar allí donde la Iglesia lo necesita

Calendario de las celebraciones que presidirá León XIV en junio

En la Solemnidad del Corpus Christi, el domingo 22 de junio, a las 17:00 (hora local), el Papa presidirá la Santa Misa en la Basílica de San Juan de Letrán, seguida de la procesión hacia Santa María la Mayor y la bendición eucarística

Mes de María: Nuestra Señora de la Encarnación

Y María, al aceptar la voluntad de Dios, se convierte en la Madre de Dios, un acto de fe y obediencia maravilloso y ejemplar para los cristianos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here