28 C
Venezuela
jueves, julio 10, 2025
HomeTitularesCatequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Piden titularidad para cursantes de Programa de Formación Profesional de Guías de Media y Baja Montaña

La ATDA es una organización dedicada a la promoción y desarrollo de deportes y actividades de aventura, especialmente en entornos de baja y media montaña

Clero de la provincia de Mérida impulsa estrategias para el fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base

"Estas comunidades representan una manera nueva de vivir y celebrar la fe, posibilitan una experiencia de participación vital para el desarrollo de la vida pastoral"

Inscripciones para Diplomados en la EMMAE hasta el 30 de julio 2026

Indicó que el período de clases se dará inicio en el mes de septiembre y culmina en junio de 2026

Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

“Visitar a una persona anciana es una manera de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad”

El hombre está en guerra

Crean hogueras con palabras y armas, con los ojos desorbitados por la ambición de mil cabezas, sin darse cuenta de que esas hogueras, tarde o temprano, lo devoran todo, incluyéndolos
spot_imgspot_img

“Hoy nos detenemos en otro de los encuentros de Jesús narrados en los Evangelios., inicia así el texto de la catequesis del Santo Padre, difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede este miércoles 9 de abril, mientras continúa el periodo de covalencia del Papa en Casa Santa Marta.

El Papa Francisco explica que esta persona del Evangelio no tiene nombre, pero “El evangelista Marcos la presenta simplemente como «un hombre» (10,17). Se trata de un hombre que desde joven ha observado los mandamientos, pero que, a pesar de ello, aún no ha encontrado el sentido de su vida”.

Lea también: Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto

“Mientras Jesús sigue su camino, este hombre corre hacia Él, se arrodilla ante Él y le pregunta: ‘Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?’ (v. 17)”

Qué debo hacer

El Pontífice invita a fijarse en los verbos de la interrogante de este hombre: «¿Qué debo hacer para tener en herencia la vida eterna?». Y como para esta persona “la observancia de la Ley no le daba la felicidad y la seguridad de salvarse».

“Lo que llama la atención es que este hombre no conoce el vocabulario de la gratuidad. Todo parece debido. Todo es una obligación. La vida eterna es para él una herencia, algo que se obtiene por derecho, a través de una meticulosa observancia de los compromisos”, dice el Papa.

Y destaca además que Jesús no se queda en las apariencias: “Mientras este hombre pone ante Jesús su buen currículum, Jesús va más allá y mira en su interior. El verbo que emplea Marcos es muy significativo: ‘mirando en su interior’ (v. 21)”.

“Mirando en su interior -dice el Evangelio- «le amó» (v. 21). Jesús ama a este hombre incluso antes de invitarle a seguirle. Lo ama tal como es. El amor de Jesús es gratuito: exactamente lo contrario de la lógica del mérito que acosaba a esta persona”

Vivir y de relacionarse con Dios

“La propuesta que Jesús hace a este hombre -afirma el Papa Francisco- es cambiar su manera de vivir y de relacionarse con Dios. Porque Jesús reconoce que, en él, como en todos nosotros, hay una carencia. Es el deseo que llevamos en el corazón de ser amados. Hay una herida que nos pertenece como seres humanos, la herida a través de la cual puede pasar el amor”.

Le puede interesar: Vía Crucis en Táriba: una representación fundamentada en la evangelización

Y con la invitación de Jesús a este hombre, “a no estar solo. Le invita a seguirle”. Y que fue rechazada. El Papa Francisco señala que: “La esperanza es que esta persona, como cada uno de nosotros, tarde o temprano cambie”.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Piden titularidad para cursantes de Programa de Formación Profesional de Guías de Media y Baja Montaña

La ATDA es una organización dedicada a la promoción y desarrollo de deportes y actividades de aventura, especialmente en entornos de baja y media montaña

Clero de la provincia de Mérida impulsa estrategias para el fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base

"Estas comunidades representan una manera nueva de vivir y celebrar la fe, posibilitan una experiencia de participación vital para el desarrollo de la vida pastoral"

Inscripciones para Diplomados en la EMMAE hasta el 30 de julio 2026

Indicó que el período de clases se dará inicio en el mes de septiembre y culmina en junio de 2026

Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

“Visitar a una persona anciana es una manera de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad”

El hombre está en guerra

Crean hogueras con palabras y armas, con los ojos desorbitados por la ambición de mil cabezas, sin darse cuenta de que esas hogueras, tarde o temprano, lo devoran todo, incluyéndolos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here