29.6 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeActualidadComienzan a circular en Caracas los nuevos billetes del cono monetario

Comienzan a circular en Caracas los nuevos billetes del cono monetario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...

Vía Crucis en Táriba: una representación fundamentada en la evangelización

“Cada miembro del Vía Crucis está cumpliendo una promesa (…) el Vía Crucis no es una actividad teatral es un acto de fe que vive cada uno de los participantes de esta actividad”

Fedecámaras Táchira y SIRCA-UNET firman convenio para impulsar el emprendimiento en la región fronteriza

"Este convenio representa un paso fundamental para fortalecer el tejido empresarial del Táchira y fomentar una cultura de innovación que genere oportunidades para nuestros jóvenes y comunidades"
spot_imgspot_img

Esta semana comenzaron a circular de mano en mano, los nuevos billetes de más alta denominación emitidos por el Banco Central de Venezuela (BCV). De acuerdo a lo señalado por varios clientes de la banca nacional, la mayoría de los billetes fueron dispensados a través de los cajeros automáticos entre el sábado y el domingo.

El pasado cinco de marzo, el BCV informó de la la ampliación del cono monetario al agregar billetes de 200 mil, 500 mil y 1 millón de bolívares, e indicó a los bancos públicos y privados que la distribución comenzaría el 8 de marzo y culminará el 31 de este mismo mes.

 

Hasta ahora, el ente emisor no ha informado el número de billetes a emitir para cada denominación, ni cuánto será distribuido a cada uno de las entidades financieras. Sin embargo, se conoció que los montos de las remesas se restarán del encaje que cada uno de los bancos mantiene en el BCV.

Según las cifras oficiales, solo 1,89% de todos los bolívares en circulación es dinero en efectivo, un nivel muy por debajo del rango de entre 10% y 12% que los expertos consideran óptimo en la disponibilidad del dinero.

 

Varios testimonios señalan que hasta ahora se han puesto en circulación solo las piezas de Bs. 200 mil y de Bs. 500 mil, menos las de Bs. 1 millón, precisamente el billete de más alta denominación en el actual cono monetario y que para muchos analistas económicos dejará de ser relevante en muy poco tiempo debido al proceso de hiperinflación y devaluación que vive Venezuela.

 

Fuentes del sector bancario señalan que la implementación de la semana de flexibilización parcial y limitada y cerco sanitario en varios estados así como en Caracas, retrasará la entrega de las remesas. Varios bancos han solicitado que las piezas sean enviadas hacia los estados fronterizos debido a la grave escasez que se observa en esas regiones (Zulia y Táchira).

Entre los bancos que han empezado a dispensar los nuevos billetes están el Venezuela que inició la entrega con los de Bs. 500 mil en sus taquillas, el Provincial también entregó de Bs. 500 mil pero a través de los cajeros automáticos.

 

«Al fin sacaron estos billetes, porque los otros (los de más baja denominación) no los quieren aceptar ya, además de que no se puede comprar casi nada con ellos», dijo Carola Gutiérrez en Caracas.

 

A quienes les ha llegado las nuevas piezas dan cuenta del diseño repetido: todos con la imagen del Libertador Simón Bolívar. «Se les acabó la creatividad, pero además parecen una fotocopia, especialmente el de 200 mil bolívares», dijo Israel González de 52 años en la parroquia Sucre de Caracas.

 

En el año 2017 con la reconversión que eliminó cinco ceros al bolívar, comenzó a circular una ampliación del cono monetario de 2008, pero con los diseños de la familia de billetes de este año variando solo el color de cada una de las nuevas denominaciones (Bs. 500, Bs. 1.000, Bs. 2.000, Bs. 5.000 y Bs. 10.000).

 

Debemos recordar, que en noviembre de 2017 se incorporó un séptimo billete, el de Bs. 100 mil y con el cual se comenzó a sustituir los ceros de esta denominación con la palabra Mil, al igual que el diseño de las tres nuevas denominaciones a excepción del de Bs. 1 millón que tiene escrita de esta manera en lugar de los seis ceros.

 

NOTAS RELACIONADAS

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...

Vía Crucis en Táriba: una representación fundamentada en la evangelización

“Cada miembro del Vía Crucis está cumpliendo una promesa (…) el Vía Crucis no es una actividad teatral es un acto de fe que vive cada uno de los participantes de esta actividad”

Fedecámaras Táchira y SIRCA-UNET firman convenio para impulsar el emprendimiento en la región fronteriza

"Este convenio representa un paso fundamental para fortalecer el tejido empresarial del Táchira y fomentar una cultura de innovación que genere oportunidades para nuestros jóvenes y comunidades"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here