36.4 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeEspiritualidad¿Cómo mejorar la comunicación en la pareja?

¿Cómo mejorar la comunicación en la pareja?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Compartiendo con algunas parejas a lo largo de mi servicio pastoral, he encontrado que muchas de ellas luego de contraer matrimonio, les ha sido difícil la convivencia de los primeros meses. Esto requiere un proceso de engranaje, ya que la unión de dos seres que vienen de dos grupos familiares distintos, con códigos culturales que normalmente no compaginan, lo cual genera una necesidad: crear estrategias para mejorar la convivencia, donde la capacidad de amarse y ayudarse se vaya gestando.

Entre las causas que genera ese choque inicial, se pueden mencionar la incompatibilidad de carácter, los modos de vivir sus propias realidades y las formas de asumir las dificultades propias de la vida de pareja.

Le puede interesar: Un año de guerra en Ucrania. Dolor y llamamientos de Francisco

Lo que sí es cierto, es que en la vida de pareja no se crece, sino se logra hacer proceso para vencer las dificultades, teniendo conciencia de que se debe crecer al unísono. La pareja evoluciona y madura si lo hace en conjunto. Por tanto, se puede decir, que este es el mayor inconveniente para la convivencia matrimonial. El proceso de crecimiento debe ser de los dos.

Hemos escuchado un dicho popular “hablando se entiende la gente”, pues allí se expresa el secreto del éxito en la convivencia. Para que exista comunicación en la familia se deben mantener abiertos los canales. El mensaje puede partir de cualquier nivel de la estructura de la personalidad: la conciencia, la razón o el sentimiento.

Por ello, la comunicación se da de forma completa, cuando la respuesta es apropiada al estímulo. Por ejemplo, el esposo expresa: “amor hoy me siento cansado para seguir trabajando”, su esposa diría: “está bien descansa para que retomes fuerzas”. La respuesta apropiada al estímulo que él envió, facilita la continuación del diálogo.

Por el contrario, si la respuesta fuese una crítica o protesta, ocurriría un chispazo que interrumpiría el diálogo dificultando el proceso. A este tipo de comunicación se le llama cruzada, la cual perjudica la comunicación, esto involucra dos niveles simultáneos: el nivel social que es lo evidente, lo literal, lo que se dice y el nivel psicológico que es lo escondido, el doble sentido, lo indirecto, que contiene el mensaje real.

Lee también. Documentos de la Diócesis de San Cristóbal sobre prevención de abusos

Menciono otro ejemplo: La esposa le dice a su marido ¿Qué hora es? (nivel social), pero quiere decirle “has llegado tarde” (nivel psicológico). La respuesta de él es: “Es temprano aún” (nivel social) pero interiormente piensa “Hasta cuanto me controlas” (nivel psicológico). Es así, como se dice lo que no se quiere decir y se quiere decir lo que no se dice. Este doble mensaje destruye la relación.

Ante esta problemática de comunicación, aparece una estrategia: la técnica del “Feedback”. Ella motiva al individuo a conocerse y crecer en su dimensión humana. Es importante abrirse al proceso de ayuda, para hacer que los contenidos de motivación inconsciente, pasen a formar parte del caudal de la conciencia, facilitando el crecimiento personal. Es decir, que cada uno se vaya conociendo.

Quien asuma este proceso, no asumirá la actitud de juez o perseguidor. Su papel será describir la conducta. La comunicación se dará si se percibe lo que está sucediendo al momento, no hay que sacar de la agenda oculta hechos que perjudiquen la relación. La ayuda debe ofrecerse sobre hechos corregidos.

Ahora ¿Qué tipo de comunicación percibes en tu relación de pareja? ¿Si tu pareja te hace alguna observación cómo reaccionas? Es necesario pedir al Señor Jésus la sabiduría para comprender por qué las actividades diarias no dejan el sabor de la satisfacción. Es necesario preguntarse porqué la convivencia ahoga tu espontaneidad, creando máscaras de hipocresía. Seguro necesitas salir de ti para entrar en el mundo de tu pareja. 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here