29.7 C
Venezuela
jueves, marzo 30, 2023
HomeActualidadEn "cementerio de hombres y mujeres" se convirtió el CPO

En «cementerio de hombres y mujeres» se convirtió el CPO

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Falleció sacerdote Eliseo Rojas de la Diócesis de San Cristóbal

En horas de la mañana de este 29 de marzo falleció el sacerdote José Eliseo Rojas Benítez.  Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal y todo el Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal se unen en oración por el eterno descanso del Pbro. Elíseo Rojas, sacerdote de esta Iglesia local.

Homenaje a Jesús «Cucho» Corrales en hemeroteca Pedro Pablo Paredes

El próximo viernes 31 de marzo,  la hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes”, la brindará un homenaje al cantautor tachirense Jesús “Chucho” Corrales, a través de un conversatorio  cuyo ponente será el docente, historiador y promotor cultural  José Antonio Pulido, actividad prevista para  tres de la tarde

96 incendios de vegetación se han registrado en Táchira

El director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal informó que 96 incendios de vegetación se han producido en la región, en lo que va de este año 2023.

Instalan Comando Unificado para combate de incendios en Táchira

En el estado Táchira fue instalado un Comando Unificado para la Prevención y Extinción de Incendios 2023, y así dar cumplimiento a la ley de Protección de Bosques

Supervisan procesos de importación y exportación en Táchira

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira, con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander.
spot_imgspot_img

Entre 100 y hasta 150 dólares mensuales es el monto que deben invertir familiares de personas privadas de libertad en el Centro Penitenciario de Occidente, ubicado en Santa Ana, municipio Córdoba, para cubrir la alimentación de al menos 30 días.

La falta de una dieta balanceada para más de mil personas que se hallan en este lugar pagando su condena o a la espera de su juicio, mantiene en vilo a los seres queridos de los reos, ya que la comida que reciben por parte de esta institución es “deprimente”.

El defensor de los derechos humanos, Asdrúbal Ortiz, dijo que el plato de comida carece de los nutrientes básicos e ingesta calórica establecida por la Organización Mundial de la Salud.

Le puede interesar. Asociación de Alcaldes en Táchira respalda proceso de primarias

En la actualidad el menú preparado es de una arepa con un poco de caldo, al desayuno, al almuerzo una pasta sin salsas ni proteína, y a la cena una arepa sin relleno.

“Convirtieron al CPO en un cementerio de hombres y mujeres, a quienes se les están violando los derechos humanos puesto que, en vez de solucionar el problema lo han incrementado de forma garrafal y sin respuesta del Ministerio del Poder Popular para Asuntos Penitenciarios” expresó.

Afirmó que en el centro de reclusión existen casos severos de desnutrición y tuberculosis, los cuales no son tratados, lo que genera que el estado de los pacientes empeore cada vez más.

Entrega

Cada dos semanas, los familiares acuden al CPO para hacer entrega de la conocida paquetería, cuyos insumos van desde productos de aseo personal como comida ya preparada.

De acuerdo a uno de los familiares de los privados de libertad, quien tiene más de ocho meses allí, en cada quincena gasta alrededor de 100 dólares en los productos, los cuales son, jabón en polvo, cloro jabonoso, jabón de baño, crema de dientes, pasta dental, pan, azúcar, harina, entre otros.

«En mi caso, yo gasto hasta 100 mil pesos en pan, y si pone duro pues así se lo comen porque ellos no dejan perder nada», comentó.

Lee también. Un año de guerra en Ucrania. Dolor y llamamientos de Francisco

Relató que los insumos son entregados en bolsas y tazas plásticas, en las cuales se mete la proteína como carne, pollo y cochino, el cual se adoba con sal y ajo para que tenga mayor duración.

Algunos granos que son llevados también se preparan solo con lo mencionado, con el fin que no se eche a perder tan rápido y así pueda alimentarse por varios días.

Para el entrevistado esta situación representa un fuerte golpe al bolsillo pues debe disponer de recursos para hacer el mercado y poder trasladarlo hasta Santa Ana.

Denuncias

Ante lo anterior expuesto se suma una serie de irregularidades dentro del penal, como lo son las extorsiones hacia los reclusos por parte de las autoridades, según la denuncia del defensor de derechos humanos, Asdrúbal Ortiz.

Manifestó que quienes poseen teléfono, los custodios les cobran presuntamente una tarifa por ello, cuyo costo supera los 125 mil pesos por persona. Al parecer dentro del lugar hay 243 celulares, cuyo número aumentó pues en 2022 era de 80.

«Hay que ponerle la lupa al CPO y por ello, exigimos una investigación al Ministerio Público y a las demás autoridades, para que investiguen todas las irregularidades que existen dentro del Centro Penitenciario de Occidente», concluyó.

 Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Falleció sacerdote Eliseo Rojas de la Diócesis de San Cristóbal

En horas de la mañana de este 29 de marzo falleció el sacerdote José Eliseo Rojas Benítez.  Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal y todo el Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal se unen en oración por el eterno descanso del Pbro. Elíseo Rojas, sacerdote de esta Iglesia local.

Homenaje a Jesús «Cucho» Corrales en hemeroteca Pedro Pablo Paredes

El próximo viernes 31 de marzo,  la hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes”, la brindará un homenaje al cantautor tachirense Jesús “Chucho” Corrales, a través de un conversatorio  cuyo ponente será el docente, historiador y promotor cultural  José Antonio Pulido, actividad prevista para  tres de la tarde

96 incendios de vegetación se han registrado en Táchira

El director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal informó que 96 incendios de vegetación se han producido en la región, en lo que va de este año 2023.

Instalan Comando Unificado para combate de incendios en Táchira

En el estado Táchira fue instalado un Comando Unificado para la Prevención y Extinción de Incendios 2023, y así dar cumplimiento a la ley de Protección de Bosques

Supervisan procesos de importación y exportación en Táchira

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira, con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: