32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaCómo vivir la cuaresma a la luz del evangelio de Mateo

Cómo vivir la cuaresma a la luz del evangelio de Mateo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

El presbítero Jean Carlo Medina Poveda, vicario de la parroquia Santísima Trinidad, explicó cómo el capítulo cinco del evangelio de San Mateo, hace un pequeño compendio del mandamiento del amor a Dios y al prójimo, ofreciendo lo que se podría decir, una guía para generar un proyecto de vida cristiana, o al menos proponer algunos objetivos que nos acerquen más a Dios.

 “Esto es lo que se ha presentado en las lecturas de los últimos domingos, las bienaventuranzas, el ser sal de la tierra y luz del mundo, la perfección de la Ley de Dios y el amar a nuestros enemigos”, dijo.

Lee también: Jóvenes participaron en Escuela de líderes 2023

Continuó diciendo el presbítero que en las bienaventuranzas, Jesús describe las actitudes y acciones de los llamados a participar de la gloria del padre: los pobres de espíritu, los pacientes, los compasivos, los que padecen injusticias, y los que trabajan por la paz.

Al cierre del capítulo cinco, Mateo relata la enseñanza de la perfección del amor, que consiste en amar a los enemigos, es decir, “es el llamado a la misericordia, la misma que Jesús manifestó en el momento de su crucifixión, cuando dijo padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.

Le puede interesar: Pueblos indígenas corresponsables de la evangelización

Expresó que llevar a la práctica esta palabra evidentemente no es una tarea sencilla, que se pueda realizar de forma automática. De hecho, puede representar un momento crítico en la vida de fe, pues la razón humana se va a resistir al llamado, sin embargo, es posible emprender el camino y en el tiempo de cuaresma, apoyados de la oración, el ayuno y la penitencia.

 Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here