32.2 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaCómo vivir la cuaresma a la luz del evangelio de Mateo

Cómo vivir la cuaresma a la luz del evangelio de Mateo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

El presbítero Jean Carlo Medina Poveda, vicario de la parroquia Santísima Trinidad, explicó cómo el capítulo cinco del evangelio de San Mateo, hace un pequeño compendio del mandamiento del amor a Dios y al prójimo, ofreciendo lo que se podría decir, una guía para generar un proyecto de vida cristiana, o al menos proponer algunos objetivos que nos acerquen más a Dios.

 “Esto es lo que se ha presentado en las lecturas de los últimos domingos, las bienaventuranzas, el ser sal de la tierra y luz del mundo, la perfección de la Ley de Dios y el amar a nuestros enemigos”, dijo.

Lee también: Jóvenes participaron en Escuela de líderes 2023

Continuó diciendo el presbítero que en las bienaventuranzas, Jesús describe las actitudes y acciones de los llamados a participar de la gloria del padre: los pobres de espíritu, los pacientes, los compasivos, los que padecen injusticias, y los que trabajan por la paz.

Al cierre del capítulo cinco, Mateo relata la enseñanza de la perfección del amor, que consiste en amar a los enemigos, es decir, “es el llamado a la misericordia, la misma que Jesús manifestó en el momento de su crucifixión, cuando dijo padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.

Le puede interesar: Pueblos indígenas corresponsables de la evangelización

Expresó que llevar a la práctica esta palabra evidentemente no es una tarea sencilla, que se pueda realizar de forma automática. De hecho, puede representar un momento crítico en la vida de fe, pues la razón humana se va a resistir al llamado, sin embargo, es posible emprender el camino y en el tiempo de cuaresma, apoyados de la oración, el ayuno y la penitencia.

 Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here